Recibimos el año 2014 con un triunfo sin precedentes
para el ajedrez Cusqueño, ya que los deportistas Carmen Quilca y Raúl Torres
Mendoza viajaran al extranjero a entrenarse gracias al apoyo de la Municipalidad
Provincial del Cusco.
Ciclo Escolar 2025, sus hijos desde marzo hasta diciembre desarrollaran el ajedrez, robótica, oratoria, reforzamiento escolar. Inscripciones abiertas. Inicio Inmediato. informes: Sede Av. Ejercito: 987 455 280 - Ana; Sede IPD: 984 309 725 - Rodolfo. Sede Plaza Tupac Amaru: 913 932 521 - Irma; Sedes Larapa y ENACO 935 375 362 - Alberto.
Promotor:
"El ajedrez desarrolla las habilidades cognitivas y las habilidades volitivas"
Rodolfo Cabrera Huaman.
Cel: 984 309 725
martes, 31 de diciembre de 2013
16avo Campeón Mundial de Ajedrez Magnus Carlsen y Mundial Juvenil 2013.
·
José Martínez Alcántara logra la medalla de plata en el Mundial Juvenil
de Ajedrez Blitz.
"Un niño le hace tablas al legendario
Kasparov y le gana al otro legendario Karpov en un torneo en Islandia el año
2004" Mas de una vez alguien se imagina y desea algo así pero muy
raramente o casi nunca se da, pero es la forma real en la que Carlsen apareció.
Ajedrecista Carmen Quilca Tapara logra Campeonato Sudamericano Blitz y Medalla de Bronce en Nacional Juvenil.
La joven
ajedrecista Carmen Quilca Tapara, alumna del Colegio San Martin de Porres, ha
logrado importantes triunfos para el deporte cusqueño, en Cochabamba – Bolivia
del 29 de noviembre al 04 de diciembre de 2013 ganó el Campeonato Sudamericano
de Ajedrez Blitz en la categoría sub – 16 femenino. Sin precedentes en el
ajedrez cusqueño.
Raúl Torres Mendoza, Campeón Regional sub – 12 y medalla de bronce en Nacional sub – 12.
Un gran año para el niño Raúl Torres Mendoza,
luego de participar con éxito en diferentes torneos en las regiones de Cusco y
Arequipa a donde ya mostraba su ascenso ajedrecístico Raúl Torres Mendoza gano el 1er puesto y
titulo en la categoría sub – 12 en el Campeonato Regional realizado en Pocollay
– Tacna del 21 al 24 de noviembre de 2013.
Posteriormente Raúl Torres Mendoza participo en
el Campeonato Nacional Juvenil sub – 12, Chosica - Lima del 18 al 21 de diciembre de 2013, a donde confirmo su gran ascenso ya que
igualo el 2do puesto y 3er puesto, luego de aplicarse los desempates logro la
medalla de bronce para Cusco, para la región Sur Peruana y clasificando con
medalla al Mundial Escolar.
Como bien lo dice su hermano mayor el Sr. Víctor
Pimentel Mendoza lo que ha logrado Raúl Torres Mendoza constituye un record
para nuestro medio ya que en los 8 meses que voy trabajando con Raúl Torres ha
ganado lo que muchos deportistas lo hacen en más tiempo.
Esto hace que soñemos en grande para adelante y
Raúl tendrá una preparación de alto nivel en el extranjero, a la espera de
grandes sorpresas y medallas mundialistas para Cusco por parte de la afición
cusqueña Raúl Torres esta en francas vacaciones.
Ajedrecista Favio Bernabé La Torre Franco 1er puesto en Urubamba y en Anta, tal vez hoy el mejor en ajedrez del Cusco, ahora.
El panorama regional en el ajedrez está
mejorando tan así que provincias que antes no hacían nada de actividad ajedrecística
ahora lo hacen.
El presente año Favio Bernabé La Torre Franco ha
logrado el Titulo de Campeón Regional sub – 14 en la ciudad de Urubamba en el
Campeonato Regional Juvenil realizado en esa ciudad.
Posteriormente Favio Bernabé La Torre Franco con
apenas 13 años de edad se impuso en la Categoría Absoluta del Torneo Open de la
Provincia de Anta celebrado por su aniversario.
Grandes triunfos reafirmando su talento y el
ser considerado mejor deportista del año en ajedrez del Cusco los años 2011 y
2012.
Uno de sus encuentros más memorables es haber
jugado con el 13avo Campeón Mundial Garry Kasparov.
Tal vez Favio en el momento es el mejor ajedrecista
del Cusco por delante de los destacados Cesar Quiñones, Andrés Cabrera, Álvaro
Alarco, Lidver Matheus, Leonidas Mina, Américo Rodríguez y quien escribe, entre
otros, esto lo demostró cuando llegaron Arturo Vidarte y Karen Movsisian MI y
GM respectivamente, en dicho evento realizado en el Coliseo del Colegio Diego
Quispe Tito en las simultaneas tiene la partida ganada al GM Armenio y al final
podría ser tablas pero en una jugada muy accidentada se presenta al jaque mate.
La única manera de saberlo si Favio es el mejor
ajedrecista en el momento en el Cusco es que se realice el Campeonato del
Cusco.
Otro modo de saberlo es que se organice un
Torneo Open Cusco por alguna institución del Cusco a nivel de categoría absoluta.
En dos etapas un torneo suizo y luego una final de todos contra todos entre los
mejores 5 del suizo con opción a que los inmediatos clasificados jueguen si en
caso los tres cupos restantes no sean cubiertos por algunos de los ajedrecistas
mencionados arriba a quienes se les invitaría a jugar en esta gran final.
Hay instituciones que deben cuidar mejor esto,
esperemos que se pongan a trabajar realmente.
De haber viajado al Nacional de Chosica del 18
al 21 de diciembre tal vez Cusco habría ganado un Título Nacional algo que
hasta la fecha no se ha logrado.
Jacobo La Torre mejor campaña y Carmen Quilca medalla en Regional Juvenil Pocollay – Tacna 2013.
El deportista Jacobo La Torre Franco de 11 años
de edad ha realizado su mejor campaña en regionales juveniles desde el año 2007
cuando participo por primera vez en la ciudad de Yunguyo, estuvo muy cerca a
ganar medalla y finalmente quedo en 4to puesto en la categoría sub – 12 en el
Campeonato Macro Regional Sur Peruano realizado en Pocollay – Tacna.
Jacobo La Torre Franco gracias a sus años de práctica
del ajedrez es un deportista muy reconocido en el Cusco ya que el año 2010 en
el Campeonato Panamericano Sub – 08 realizado en Brasil logro la mejor campaña
internacional masculina para Cusco en su historia ya que quedo en 8vo puesto peleando
la medalla de bronce en la última ronda.
El presente año también realizo una
sobresaliente campaña ya que con tan solo 11 años de edad logro la medalla de
plata en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares de la categoría B para
deportistas de 11 a 14 años de edad según las bases, imponiéndose a sus mayores
en las etapas Provincial y Regional.
Por otra parte, la deportista Carmen Quilca
Tapara jugando una categoría superior a la que le corresponde logro la medalla
de bronce en el Campeonato Macro Regional Juvenil, Pocollay – Tacna 2013,
efectivamente en la categoría sub – 18 femenino.
La categoría sub – 18 del regional tuvo que ser
mixto ya que habían pocos deportistas registrados propiamente de cada género,
es así que Carmen Quilca Tapara de apenas 15 años de edad, alumna del Colegio
San Martin de Porres, Campeona de Adecore Mayores 2013, participa de una categoría
superior como una forma de prepararse para sus próximas competencias,
Sudamericano en Cochabamba y Nacional logrando medalla.
Del 21 al 24 de noviembre de 2013 se realizo en
Pocollay – Tacna el Regional Juvenil de Ajedrez correspondiente al año 2014 según
la gestión de la Presidencia del Abog. Milton
Iturry a fin con el Campeonato Mundial Escolar.
Fabricio Pimentel Delgado hace historia en Sicuani.
El niño Fabricio Pimentel Delgado hizo historia
en Sicuani y en la región Cusco al ganar la etapa Distrital y Provincial de los
Juegos Nacionales Deportivos Escolares de la categoría A reservado para niños
de 8 a 12 años de edad y justamente Fabricio Pimentel Delgado cuenta con tan
solo 8 años de edad, esto para la provincia de Canchis.
Posteriormente en la etapa regional quedo en 4to
puesto siendo el ganador el niño Julio Choquepata de Quillabamba.
Fabricio Pimentel Delgado ha participado de los
torneos más importantes del presente año, siendo la mejor el Regional sub 10 en
Pocollay a donde en la última ronda tiene para obtener ventaja en su partida
contra el famoso Fabiano Abarca, lo cual no realiza y queda en una muy buena ubicación.
Ha mejorado mucho y tiene el gran apoyo de su
papá el Sr. Victor Pimentel Mendoza.
Roosevelt Quilca Tapara, Campeón del Cusco de la Categoría sub – 10.
Iniciando un recuento del presente año gracias
a los últimos éxitos del ajedrez cusqueño uno de los triunfos a rescatar es la
de Roosevelt Quilca Tapara quien empezó en la práctica del ajedrez una vez que
su hermana mayor Carmen ya cosechaba triunfos como alumna del Colegio San
Martin de Porres.
Roosevelt Quilca que empezó a entrenar con el
exitoso entrenador Andrés Cabrera Huaman desde finales del año 2012 ya había sorprendido
en un torneo en la Ciudad de Juliaca también a finales del año 2012 y en el
Campeonato Juvenil del Cusco de inicios de año, previo al Regional Juvenil que
se realizo en Urubamba es que Roosevelt logra ganar el Título de la Sub – 10.
Posteriormente ha hecho buenas presentaciones
en Arequipa donde tenía buenas chances en sus partidas ante reconocidos
ajedrecistas como Raúl Bigoria y Lovon.
Luego por algún motivo muy personal Roosevelt tuvo
un bajón deportivo y ahora esperemos que haya una renovación total a bien con
los proyectos deportivos que conoce.
domingo, 22 de diciembre de 2013
Mundial Sub 18, Al Ain – 2013. Zhonghan (China) vs Cori (Perú) en ronda 6/11.
En el
Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez sub 18 que se realiza en la Ciudad de Al
Ain en los Emiratos Arabes Unidos se juega la 6ta ronda, hoy 22 de diciembre de 2013 y tenemos en la mesa 2 a
nuestro representante estrella Jorge Cori (negras) ante el Chino Ma Zhonghan
con 2412 elo mientras que el Peruano indica una fuerza de 2609 elo, lo cual lo
hace favorito.
Son 61
mesas en juego, siendo la 1 la más importante, en total hay 123 deportistas en acción
representantes de todos los países del mundo. Entre los menos conocidos China
Taipei, Slovakia, Sudan, Sri Lanka, Nepal, Montenegro, Letonia, Kazajstan, etc.
Son
favoritos los representantes de Rusia, India, China, Estados Unidos, Polonia,
Armenia e Irán.
viernes, 20 de diciembre de 2013
Cusco en las 1ras mesas. Nacional Juvenil 2014, Chosica.
Cusco en las 1ras mesas. En definitiva se requiere de un
periodista deportivo que esté al tanto del desempeño de la Liga de Ajedrez del
Cusco o en sí de la región Cusco.
Región Cusco porque están presentes las Ligas de Ajedrez de
Anta, Quillabamba y Sicuani, ligas muy aparte de la Liga de Cusco.
Cuando hablo de Liga no me refiero a una legal y que no hace
actividades, o a una legal que está en Renade, me refiero a esa Liga que
envuelve el afán del ajedrez en las ciudades mencionadas, a esa Liga gracias al
cual se habla de que haya Renade o ya la hay y que esta ultima vez se ha lucido
al excluir a "todos" los ajedrecistas de un proceso de elecciones
para una dirección nacional.
Un periodista que nos tenga al tanto de quiénes son y cómo
vamos. Un periodista que ya nos de la información clara.
Por lo pronto Cusco en la categoría sub 10 está en la
primera mesa y SICUANI en la sub 12 está en la 1ra mesa en esta 4ta ronda del
Nacional Juvenil de Ajedrez 2014 un paso más hacia el Campeonato Mundial
Escolar. Algo me dice que Cusco y la Región Cusco debe estar yendo de líder en
otras categorías.
Informarse de esos detalles, indagar, es tiempo y más aun si
hay cierto cuidado en no dar la información al entrenador rival.
Cada niño y cada niña, puedo hablar de 2 o 3 deportista; de 1 o 2 padres de familia, están con las
ganas de jugar el mundial escolar.
Y por ahí alguien escribió que el Mundial no se haría en Perú...En
lugar de apoyar y colaborar a que un Mundial se haga en Perú escribe lo
contrario. Un Mundial en el Perú.
Y cuantos sabrán que se hace un Mundial en Perú?...no lo sé,
jamás un padre de familia me comento del Torneo de Londres, tampoco me comento
del último torneo de Carlsen y menos, mucho menos de Julio Granda, Córdova, a
veces de los Cori y eso. Pero de los últimos escándalos más de un padre de familia
me comento. Es muy sencillo si un mismo Peruano no quiere el Mundial en Perú,
entonces un Peruano está más atento a un escándalo y eso la prensa le lleva,
pues bien todo redondo, todo servido ante esta falta de valores básicos. Sin
embargo podemos limpiar esa imagen, hagamos correos a los medios de comunicación
con los buenos resultados deportivos y solicitemos periodistas en los eventos
de ajedrez, que las bases incluyan los costos para gozar de los servicios de un
periodista.
En Chosica me quede en el hotel, acabo de escribir esto y
mientras lo reviso y lo envío habrán pasado minutos preciosos, espero recibir
buenas noticias de los deportistas de la región Cusco, ellos están allá en la
Casa Tabor a unos 8 minutos en automóvil, son más de 400 deportistas en acción,
ya han transcurrido 36 minutos de juego
y seguirán transcurriendo…hasta el mundial…y hasta…
Rodolfo Cabrera Huaman.
De La Escuela Cusqueña de Ajedrez.
En Chosica, 20 de diciembre de 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)