El ajedrecista peruano Julio
Granda Zúñiga el día de hoy venció y elimino de la copa del Mundo al chileno
Cristóbal Henríquez.
En la 1ra etapa iniciaron la Copa
del Mundo 128 ajedrecistas entre los mejores de todo el mundo, Cristóbal
Henríquez en la 1ra etapa dio la mejor sorpresa al vencer y eliminar al israelí
Boris Gelfand. Boris Gelfand es sub campeón mundial gracias al Match por el
Título Mundial del año 2012 en que fue vencido por Viswanathan Anand (India).
Mientras que Julio Granda venció
y elimino al brasileño Alexander Fier en la 1ra etapa.
Ahora Julio Granda queda entre
los 32 mejores ajedrecistas del mundo. En esta 3ra etapa se enfrentara a
Radoslaw Wojtaszek representante de la Republica de Polonia, este viene de
vencer al ruso Artemiev en la 2da etapa y en la 1ra etapa vencio a Babu Lalith
de India.
Y en adelante le esperan a Granda
ajedrecistas de la talla de So (Filipinas – Estados Unidos), Leko (Hungría) y
Vachier Lagrave (Francia).
![]() |
Julio Granda realizando calculo mental profundo matizandolo con la adecuada estrategia para vencer al chileno Cristobal Henriquez en la Copa del Mundo, Baku 2015. |
Así podemos apreciar y sentir un
evento netamente a nivel mundial a donde solo un peruano sigue adelante y
merece todo nuestro apoyo y gran reconocimiento, cuidarlo y promoverlo. Es un gran
ejemplo para nuestra niñez y juventud. Para todos nosotros representa un gran
ejemplo de superación, nos anima a vencer las dificultades. Sin lugar a dudas
el Ministerio de Educación debe programar para que Julio Granda haga una gira a
nivel nacional y juegue partidas simultáneas con los escolares de todo el país,
con la acertada información a fin de que nuestros alumnos vean que vencer en el
mundo no es ajeno a un peruano o peruana, que también podemos aportar
significativamente con el desarrollo de la humanidad y el cuidado de nuestro
ecosistema natural.
Respecto a las jugadas en la 1ra
partida Granda ha desplegado sus fuerzas via Cf3, c4 y e3. La jugada c4 en
especial salió como un regalo envenenado, en más de una ocasión Favio Bernabe La Torre,
uno de los mejores ajedrecistas cusqueños lo ha empleado con éxito, es un buen
golpe. Posteriormente Granda contra Enriquez uso la maniobra Tc2 y luego Da1, algo que ya lo había hecho contra Gata Kamsky a quien venció realizando
una de sus mejores partidas de su vida en el Memorial Dooner en los 90.
Y ampliando mas respecto al mundial, Wei Yi no pudo con Vovk de
Ucrania, estamos atentos a lo que sucederá en los desempates. Wie Yi gano y se perfila como el nuevo Campeón Mundial de Ajedrez representando a la Republica de China, algo que ya se predecía desde el año 2000 en entrevistas que realizaba la revista new in chess. Aquel entonces no se sabia quien seria pero da las cosas casuales que justo ya estaba naciendo quien seria el próximo Campeón Mundial.
Agradecemos como aficionados al
ajedrez que los medios de comunicación de nuestro país, televisión, periódicos y páginas web de
internet se hagan eco de la participación de Granda y lo difundan a todo nivel.
Debemos estar con nuestros
deportistas en todo momento. Tal es el caso de nuestra atleta Gladys Tejeda a
quien respaldamos al 200% pues venció limpiamente a toda américa y debemos
recibirla en nuestros estadios llenos de gente para hacerle sentir que tiene
una rica nación que la valora. Organicemos maratones a nivel nacional para
apoyarla. Paguemos entradas para que también goce de tanto dinero como lo hacen
las grandes estrellas del deporte y que prepare a nuestros semilleros a nivel
nacional para lograr la hegemonía como Gladys Tejeda ya abrió y sentó las bases
para la misma, al igual que nuestros ajedrecistas.
Hagamos eventos
internacionales para Jorge Cori, Deysi Cori, Julio Granda, Emilio Cordova,
Giussepe Leiva y para nuestros deportistas de nuestra región como Andrés
Cabrera, Flavio Gonzales, Alejandro Alarcon, entre otros y de nuestro querido
Cusco, claro nuevamente mencionar a Andres Cabrera, Favio Bernabe La Torre
Franco, Luis Alvarez, Geanfranco Araujo, Dante Paguada, Nahomi Blanco, Carmen
Lopez, Marjoire Bocangel y las nuevas estrellas que van surgiendo como Samanta
Terrones y entre muchos otros deportistas escolares gracias a la calidad
organizativa de Adecore Cusco que en los últimos años se está convirtiendo en
el semillero del deporte y del ajedrez cusqueño. Gracias.
Por: Rodolfo Cabrera Huaman.
Ajedrecista.