CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ U08, U10, U12, U14, U16 y
U18
DE LA ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ 2020.
PARTE DEL CIRCUITO MUNDIAL JUVENIL DE
LA FIDE 2020.
SELECTIVO DE
LA ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ
PARA EL
CAMPEONATO REGIONAL JUVENIL AREQUIPA 2020.
Cusco:
20, 21 y 22 de febrero de 2020.
Costo: 50
(cincuenta) soles, las inscripciones son solo hasta el 19 de febrero, luego con
recargo.
Lugar:
Escuela Cusqueña de Ajedrez, ubicado en Plaza Túpac Amaru Nro. 114 interior.
Este
campeonato se hace una sola vez por año. El próximo ya será el año 2021. PARTICIPA.
BASES:
I. INTRODUCCIÓN
Anualmente la Federación
Internacional de Ajedrez convoca a los Campeonatos Mundiales Juveniles y así
mismo la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez convoca a los Campeonatos
Nacionales y Regionales Juveniles como proceso de clasificación. Es una
oportunidad para la Escuela Cusqueña de Ajedrez (ECA) aportar en este proceso y
realizar un evento de calidad que motive a que nuestros deportistas
ajedrecistas clasifiquen en cada etapa y se han parte de la fiesta mundial del
ajedrez juvenil en las categorías U08, U10, U12, U14, U16 y U18 masculino y
femenino por separado, son competencias separadas por categoría, que tiene las
siguientes etapas:
1. Campeonato
Juvenil de la Escuela Cusqueña de Ajedrez, Cusco del 20 al 22 de febrero.
2. Campeonato
Regional Juvenil, Arequipa 2020, del 28 de febrero al 01 de marzo.
3. Campeonato
Nacional Juvenil 2020, fecha y sede por confirmar.
4. Campeonato
Panamericano Juvenil, Florianópolis – Brasil del 25 de julio al 02 de agosto.
5. Campeonato
Mundial Cadete, U08, U10 y U12 en Batumi – Georgia del 18 al 31 de octubre.
6. Campeonato
Mundial Juvenil, U14, U16 y U18, en Mamaia – Rumania del 7 al 20 de septiembre.
7. Campeonato
Juvenil Sudamericano, en Guayaquil – Ecuador del 3 al 9 de septiembre.
II. ORGANIZACIÓN
Escuela Cusqueña de Ajedrez.
III. DE LOS PARTICIPANTES
El torneo es de carácter abierto,
libre participación, en las categorías siguientes por separado cada edad y por
género en total 12 categorías, 6 categorías masculinas y femeninas. Además de dos
torneos IRTs juveniles sin precedentes exclusivo para deportistas con ID FIDE.
1. Categoría
Sub - 08 (nacidos a partir del año 2012, incluye sub 04, sub 05, sub 06 y sub
07)
2. Categoría
Sub - 10 (nacidos a partir del año 2010, incluye sub 09)
3. Categoría
Sub - 12 (nacidos a partir del año 2008, incluye sub 11)
4. Categoría
Sub - 14 (nacidos a partir del año 2006, incluye sub 13)
5. Categoría
Sub - 16 (nacidos a partir del año 2004, incluye sub 15)
6. Categoría
Sub - 18 (nacidos a partir del año 2002, incluye sub 17)
7. IRT
ABIERTO Campeonato Juvenil Femenino
(Exclusivo para
deportistas registrados en la FIDE, 1er IRT femenino, sin precedentes)
8. IRT
ABIERTO Campeonato Juvenil Masculino
(Exclusivo para
deportistas registrados en la FIDE).
FIDE es la Federación
Internacional de Ajedrez por sus siglas en francés, registrarse tiene un costo
de 40 (cuarenta) soles, se debe facilitar una foto actual del deportista, una
foto de su DNI y un correo electrónico.
Ambos el IRT Juvenil Femenino y
Masculino serán reportados a la Federación Internacional de Ajedrez para su
valoración ELO FIDE.
IV. DE LA INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN GENERAL 50
(CINCUENTA) SOLES.
Las inscripciones se realizan en
el local de la Escuela Cusqueña de Ajedrez hasta el 19 de febrero a horas 08:00
p.m. Inscripciones después de esta fecha tendrán un recargo de S/. 30 (treinta
soles).
La Escuela Cusqueña de Ajedrez
tiene doble acceso: por la Plaza Tupac Amaru 114 interior y el Pasaje América
114. Informes: 984309725; 935375362; 995705916; 989627761.
También se pueden inscribir vía
virtual pagando la inscripción en la cuenta de ahorros Interbank:
420-3060368-3-72 o número de cuenta interbancario 003-420-013060368372-78 a
nombre de Ana Libia Cabrera Huaman, una vez hecho el depósito enviar foto del váucher
y datos del deportista al WhatsApp 989627761.
V. RITMO Y SISTEMA DE JUEGO.
El ritmo de juego es 30 minutos
más 30 segundos por jugada.
La anotación de las partidas es
muy recomendada pero opcional.
El torneo es por sistema suizo a
7 rondas o según cantidad de participantes, en caso haya 8 participantes o
menos será por sistema Round Robin y en caso haya solo dos participantes se
jugará un match a 4 partidas con desempates a partidas blitz. En caso haya un
solo inscrito se le otorgara su diploma de campeón y jugara como invitado un
match o un torneo de su categoría inmediata superior o inferior.
Se jugará por separado en cada
categoría y género. Lo mismo aplica para los participantes del IRT que jugaran
aparte. Los 14 campeonatos se jugarán en paralelo.
La tolerancia antes del w.o. para
cada ronda será de 15 minutos.
Se podrá entrar a rondas
posteriores sin embargo no se dará ningún puntaje salvo causa mayor para
asignar medio punto bye o un punto bye.
Se usará el programa swiss
manager y todo el proceso del torneo se publicará en www.chess-results.com.
En caso de empate para los puestos de
premiación se aplicará los siguientes sistemas de desempate en el siguiente
orden.
1) Encuentro Directo, si aplica.
2) Buchholz con ajuste FIDE, suma de puntos de los rivales con los que ha
jugado. 3) Progresivo acumulativo, suma de puntos después de cada ronda. 4) Mayor
número de partidas con piezas negras. 5) Sistema Arranz: empate con negras 0.6
y con blancas 0.4. Y en caso que el torneo sea todos contra todos, los
desempates son: 1) Resultado Particular 2) Mayor número de victorias – incluye los
w.o.- 3) Sonneborn – Berger 4) Sistema Koya.
VI. PROGRAMACIÓN.
Inscripciones: Hasta el
miércoles 19 de febrero para prever juegos y relojes, además de todos los
materiales necesarios y recursos humanos.
Publicación de la 1ra ronda: miércoles
19 de febrero a horas 10 p.m.
Concentración en el lugar de
juego: jueves 20 de febrero a horas 4.30 p.m.
a) 1ra
ronda: jueves 20 de febrero 5:00 p.m.
b) 2da
ronda: viernes 21 de febrero 9:00 a.m.
c) 3ra
ronda: viernes 21 de febrero 11:00 a.m.
d) 4ta
ronda: viernes 21 de febrero 3:30 p.m.
e) 5ta
ronda: sábado 22 de febrero 9:00 a.m.
f)
6ta ronda: sábado 22 de febrero 11:00 a.m.
g) 7ma
ronda: sábado 22 de febrero 3:30 p.m.
h) Compartir
y premiación: sábado 22 de febrero 6:00 p.m.
VII. DE LOS PREMIOS (HAY
PREMIOS PARA LOS JUVENILES Y PARA LOS IRTs JUVENILES).
CLASIFICACION GENERAL JUVENIL
U08, U10, U12, U14, U16 y U18
POR SEPARADO MASCULINO Y FEMENINO.
a) 1er
puesto: Trofeo, Medalla de oro y Diploma.
b) 2do
puesto: Medalla de plata y Diploma.
c) 3er
puesto: Medalla de bronce y Diploma.
d) Diploma
para todos los participantes.
e) Sorteo
de 2 cupos en el hotel oficial del regional juvenil entre los medallistas de
las categorías y género que hayan tenido un mínimo de 08 participantes.
f)
Sorteo de 4 pasajes ida y vuelta vía terrestre a
la ciudad de Arequipa para jugar el regional juvenil entre los campeones de
cada categoría y género que hayan tenido un mínimo de 08 participantes.
g) Sorteo
de pasaje vía terrestre y cupo en el hotel oficial entre todos los
participantes.
CLASIFICACION GENERAL IRT
CAMPEONATO JUVENIL MASCULINO Y FEMENINO POR SEPARADO.
a) 1er
puesto general masculino: 300 soles, más trofeo más medalla, más diploma.
b) 1er
puesto general femenino: 300 soles, más trofeo más medalla, más diploma.
c) Para
la realización de los campeonatos IRTs debe haber un mínimo de 10 participantes
en cada género, CASO CONTRARIO JUGARAN EN LA CATEGORIA JUVENIL QUE LES
CORRESPONDE.
d) Los
mejores U08, U10, U12, 14, U16 y U18 del IRT recibirán una medalla especial y
su diploma como Campeón IRT de la categoría que les corresponde.
e) Todos
los participantes de los IRTs juveniles recibirán su diploma de participación.
f)
Sorteo de 1 cupo en el hotel oficial del
regional juvenil entre los participantes de ambos IRTs juveniles.
g) Sorteo
de 2 pasajes ida y vuelta vía terrestre a la ciudad de Arequipa para jugar el
regional juvenil entre los participantes de ambos IRTs juveniles.
VIII. ARBITRAJE
Estará dirigido por árbitros
oficiales y con licencia de la Federación Internacional de Ajedrez.
IX. LOCAL DE JUEGO
Salón de juegos de la Escuela
Cusqueña de Ajedrez.
X. CONDUCTA DE LOS
PARTICIPANTES
1. El
participante que pierda una partida por incomparecencia (w.o) será retirado
salvo justificación antes del emparejamiento de la siguiente ronda.
2. Durante
las partidas los ajedrecistas están prohibidos de:
a.
Conversar entre sí o con el público
b.
Distraer al oponente de cualquier forma
c.
Tener en la sala de juego equipos electrónicos
encendidos.
d.
Abandonar la sala de juego sin permiso del
árbitro
e.
Fomentar la indisciplina antes, durante y/o
después del torneo
3. Las
violaciones a estas disposiciones serán informadas a los organizadores y el
árbitro o comité técnico se encargará de tomar las medidas del caso.
XI. DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS
Los reclamos se harán en el mismo
momento de los hechos, cualquier reclamo posterior ya no será válido.
Los asuntos no contemplados en
las presentes bases serán resueltos por los árbitros del torneo y comité
técnico haciendo uso del Reglamento Internacional de Ajedrez FIDE vigente.
Febrero 2020.
COMISIÓN ORGANIZADORA.