Promotor:

"El ajedrez desarrolla las habilidades cognitivas y las habilidades volitivas" Rodolfo Cabrera Huaman. Cel: 984 309 725

viernes, 7 de febrero de 2025

SEDE IPD, es la nueva sede de la Escuela Cusqueña de Ajedrez, mas cerca a Usted.

Este año 2025 ponemos en funcionamiento la sede IPD en el corazon del desarrollo del deporte cusqueño, estamos en el tercer piso, en el edificio Empresarial Florez, ubicado en la Avenida Micaela Bastidas 805, a media cuadra del ingreso al parque zonal o a la piscina temperada, frente al coliseo Casa de la Juventud, mas abajo de Es Salud, dos casas mas arriba del Restaurante "El Torito".

La oficina cuenta con una vista maravillosa, es pequeño pero acogedor, segun vayamos teniendo mas estudiantes estaremos gestionando un local mas amplio. La idea es enseñar a grupos pequeños para que los estudiantes se han atendidos personalmente y se aprecie mejor su avance. 

Asi mismo queremos que el ajedrez este incluido en los deportes que enseña el IPD en Cusco, que el ajedrez se practique como nunca en las instalaciones del coliseo Casa de la Juventud y del Parque Zonal como se realiza la practica de otros deportes, queremos colaborar estrechamente con el IPD Cusco en el desarrollo del ajedrez en Cusco, que el ajedrez tenga mayor presencia. 

Por: Rodolfo Cabrera Huaman.

Cel. 984 309 725

martes, 3 de diciembre de 2024

Pisac: Ajedrecista Gustavo Salas Alvarez brilla en el Valle Sagrado ganando la Copa Chakana en un torneo de Ajedrez.

 El dia de ayer estuvimos de visita de trabajo y coordinacion en Pisac, nos dimos con la grata sorpresa que en Pisac se estan realizando verdaderos torneos internacionales, es que en Pisac viven practicamente ciudadanos nacidos en casi todo el planeta, viven rusos, estado unidenses, ucranianos, argentinos, alemanes, en fin y de hecho la mayoria de ellos tambien saben jugar ajedrez asi que aqui va la noticia. 






Gustavo Salas Alvarez resulto ganador del torneo de ajedrez Copa Chakana en el que participaron ciudadanos locales, peruanos y extranjeros. 

A Gustavo Salas tambien se sumaron los niños destacados ajedrecistas Andres Becerra y Rossel Barrios. Me siento muy contento de haberles enseñado a disfrutar el ajedrez y tenerlo como una herramienta para que desarrollen sus habilidades mentales, ya que constantemente participan en competencias de ajedrez, les enseñe ajedrez en el marco del proyecto deportivo de la Municipalidad Distrital de Ajedrez de Pisac que todavia inicio el año 2017 y se continuará es las vacaciones del 2025, un taller que se debe consolidar. Las clases con Gustavo, Andres, Rossel y mas de un centenar de ajedrecistas se desarrollo el año 2022 y vacaciones de 2023. El 2024 estuvo a cargo del profesor de ajedrez Jack Gutierrez que constantemente se esta capacitando. 

En fin se ha realizado un torneo de ajedrez soñado y hay todos los animos de seguir adelante en Pisac que se esten organizando este tipo de torneos. 

El proximo torneo de ajedrez de Gustavo Salas Alvarez representando a Pisac sera el I Festival Internacional de Ajedrez Copa Talento Cusqueño, que es desde ya el torneo mas importante del año. 

Fotos: Sofia Alvarez. 

Por: Rodolfo Cabrera Huaman.

Pisac: 2 de diciembre de 2024. 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Los 10 mejores ajedrecistas del Perú para diciembre de 2024.

 La FIDE publica cada 1er dia de cada mes la lista mundial del ajedrez del cual se desprende a los 10 mejores ajedrecistas peruanos. 

Lidera el GM Jorge Cori con 2595 puntos ELO FIDE. Hay 5 Gran Maestros, 4 Maestros Internacionales y sorpredente el ajedrecista Marco Delgado Romero sin ningun titulo internacional luciendo su talento. 

El mas joven de la lista es Diego Flores Quillas con 18 años de edad. 

Disfruten a los 10 mejores en la siguiente lista: 

Los 10 mejores paises de ajedrez para diciembre de 2024

China lidera la clasificacion mundial del ajedrez teniendo en cuenta el promedio de los y las 10 mejores ajedrecistas de cada pais. A la fecha China se esta volviendo en una potencia mundial y tiene mucho sentido porque Ding Liren 17avo campeón mundial y Ju Wenjun actual campeona mundial son de China. 

Le sigue India y es una verdadera amenaza a ocupar el primer puesto y por largo. 

Casualmente siguen Estados Unidos, Rusia y Ucrania, los tres principales paises enfrascados en un conflicto belico actual que esperemos pronto termine en paz y se aleje la probabilidad de un conflicto nuclear. 

Perú esta en el puesto 42, hay mucho que hacer, desde hoy replanteamos las actividades en la Escuela Cusqueña de Ajedrez y atender de los mejor en estas vacaciones del 2025 para ayudar a remontar a nuestro pais y logre mejores puestos a nivel mundial en el ajedrez. 

Disfruten los 10 mejores paises en la foto a continuación.

Los 10 mejores ajedrecistas del mundo de diciembre 2024

 Sigue siendo lider de la lista mundial el GM Magnus Carlsen con 2831 puntos ELO FIDE. 

En la lista de los 10 primeros solo podemos apreciar a un ruso Ian Nepomniachtchi, que esta en el puesto 8 en contraste a lo que fue hace muchos años cuando los rusos lideraban estas listas con Garry Kasparov. 

Lo sorprendente de esta lista es que el indio Arjun Erigaisi logro pasar los 2800 puntos ELO FIDE, debuta con 2801 puntos, lo cual es una verdadera hazaña, siendo a la fecha solo 15 ajedrecistas que han logrado pasar los 2800 puntos, la mejor marca de un ajedrecista peruano es de 2699.6 puntos ELO FIDE logrado por el GM Julio Granda Zuñiga (Caman) y la mejor marca de un ajedrecista cusqueño es cerca a los 2350 puntos ELO FIDE que fue establecido por el extinto MF Cesar Quiñones Paucar.

Solo vemos tambien a un chino Wei Yi en el puesto 9 compatriota del 17avo Campeon Mundial de Ajedrez Ding Liren que esta en el puesto 22. 

Sorpredente que la final del mundial lo esten jugando los ajedrecistas numero 5 del mundo Dommaraju Gukesh vs el numero 22 del mundo Ding Liren. Lo cual es una muestra del mundo dinamico que tenemos hoy en dia donde hay mas torneos que en decadas pasadas, recordemos que los rankings años antes se publicaban una vez por año, luego dos veces por año y ahora se publican cada mes. 

Vemos un dominio indio en el top 10 con 3 ajedrecistas, sigue Estados Unidos con 2 ajedrecistas, suman 5 de 10, el 50% lo cual es mucho. 

A continuación disfruten a los 10 mejores ajedrecistas. 

viernes, 3 de noviembre de 2023

Los 10 mejores ajedrecistas del mundo al 01 de noviembre de 2023 segun la FIDE.

La Federacion Internacional de Ajedrez FIDE publica cada 1er dia de cada mes la lista actualizada de los ratings de cada ajedrecista en el mundo del cual se puede hacer el ranking mundial, en este caso les presentamos a los 10 mejores ajedrecistas del mundo al 1 de noviembre de 2023, el top ten, y les adjuntamos el enlace para que puedan ver a los 100 mejores ajedrecistas del mundo. 

jueves, 2 de noviembre de 2023

Deysi Cori Tello, unica representante en el Torneo Mundial de Ajedrez "Grand Swiss" en Isla de Man 2023.

La ajedrecista peruana Deysi Cori Tello que nos representa en el Torneo Mundial de Ajedrez denominado "Grand Swiss" organizado por la FIDE, acaba de empatar (tablas) su partida correspondiente a la 8va ronda de 11 rondas, contra la ucraniana Ushenina, siendo las 11 a.m. hora de Perú, hoy 2 de noviembre de 2023.

Deysi Cori Tello en la 7ma ronda FOTO: FIDE

De esta forma Deysi entra en el peloton de arriba de entre 50 ajedrecistas de las mejores del mundo entero, quienes luchan por los dos ansiados primeros puestos que le dan la opcion de clasificar a jugar el Torneo de Candidatas del que la ganadora retara a la actual Campeona Mundial de Ajedrez la china Ju Wenjun con el titulo mundial en juego.

Recordamos que en Cusco la Escuela Cusqueña de Ajedrez realiza competencias de ajedrez para motivar a que las niñas cusqueñas se preparen y participen de los torneos de ajedrez que llevan (clasifican) hasta estas instancias.

jueves, 30 de junio de 2022

Daniel Gallegos Quispe (Cusco – Perú) vence a Jani Aakash (Estados Unidos) en Panamericano de Ajedrez sub 08. Resultado histórico.

Sin lugar a dudas Estados Unidos es una potencia en todo aspecto y en el deporte también prevalece, posee varios records mundiales, por lo pronto el GM mas joven del mundo es de Estados Unidos, en sus eventos juveniles participan cientos y cientos de ajedrecistas, en algunos casos superan los mil participantes en una sola categoría.

Ganar a Estados Unidos es una hazaña y a lo largo de la historia desde esta tribuna somos testigos de tres ocasiones en los que ajedrecistas cusqueños, cusqueñas, ganaron a los representantes de Estados Unidos:

El día 30 de junio en Montevideo – Uruguay nuestro Sub Campeón Nacional sub 08 Daniel Gallegos Quispe, Cusqueño – Sebastiano, logro vencer a Jani Aakash de los Estados Unidos, hizo una muy bonita partida con enroque en flancos opuestos en el que armo un ataque demoledor y muy arriesgado en el flanco de dama para terminar de rematar con jugadas espectaculares, haciendo que del tablero salgan fuegos artificiales para dar jaque mate con la torre en la casilla “a6”. Emocionante.

De Izq. a Der: Gustavo Velasquez, Rodrigo Palomino, Daniel Gallegos, Rodrigo Sequeiros, Salvador Phoccohuanca y Rodolfo Cabrera. 

Y para sorpresa en la octava ronda que se juega este 1 de julio a las 2 p.m. hora peruana a nuestro representante Inka; Daniel Gallegos Quispe le toca jugar contra otro representante de Estados Unidos que por cierto ya saco dos puntos de ventaja y va líder en el Panamericano Sub 08 se trata del deportista Ling Chenxuan.

martes, 25 de enero de 2022

Participa en el IRT Campeonato Juvenil de Ajedrez del Cusco 2022 ECA, inicia el jueves 27 de enero a las 4 p.m.

Miralo en pantalla completa, se ve genial. Las inscripciones cuestan 50 soles hasta el dia miercoles 26 de enero, el dia 27 de enero tendra un recargo de 15 soles, la primera ronda se jugara a las 4 p.m. el dia jueves 27 de enero, inscribirse al 984 309 725 Prof. Rodolfo, enviar los datos del deportista al whatsapp y si lo ahce hasta el dia miercoles 26 de enero, el dia jueves solo pagara los 50 soles. El lugar de juego sera en la sede Cusco de la Escuela Cusqueña de Ajedrez ubicado en la Avenida Ejercito Nro. 1500.

domingo, 2 de enero de 2022

Ranking ELO FIDE de la Escuela Cusqueña de Ajedrez y del Cusco.

En el mes de diciembre la Escuela Cusqueña de Ajedrez organizó 4 torneos IRT, International Rating Tournament, es decir válido para el rating de la Federación Internacional de Ajedrez, los cuales han sido reportados oportunamente, de esta manera dando mayor claridad de datos a los ajedrecistas cusqueños para que puedan hacer sus planes deportivos y plantearse objetivos a corto y mediano plazo, para ello ademas la Escuela Cusqueña de Ajedrez estará organizando torneos IRT a ritmo clásico. 

A continuación les presentamos el ranking de la totalidad de ajedrecistas de la Escuela Cusqueña de Ajedrez. 

sábado, 26 de junio de 2021

TORNEO ESCOLAR DE AJEDREZ (PRESENCIAL) “EJERCITA TU MENTE”

 TORNEO ESCOLAR DE AJEDREZ (PRESENCIAL).

“EJERCITA TU MENTE”

26 DE JUNIO, 4 P.M.

ENTRENA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES Y REPRESENTA A TU COLEGIO. 

ENTRENA PARA LOS CAMPEONATOS NACIONALES JUVENILES ONLINE QUE CLASIFICA A LOS TORNEOS MUNDIALES DE LA FIDE. 

ORGANIZA: ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ. 

PARTICIPANTES: ESCOLARES Y JOVENES QUE DESEEN PARTICIPAR. 

FECHA: 26 DE JUNIO DE 2021.

HORA: 4:00 p.m. a 7.00 p.m.

COSTO: 15 (quince) soles. (hermanos tienen descuento).

LUGAR: Plaza Túpac Amaru 114, interior.

COMPETENCIA: Sistema suizo a 5 rondas.

RITMO DE JUEGO: 10 minutos por jugador, 20 minutos para toda la partida. 

BIOSEGURIDAD: uso de mascarillas, protector facial, manos lavadas, desinfección con alcohol a las manos, piezas, tablero y reloj de ajedrez. Se dará mascarillas gratis a los participantes que no lo tengan. 




BASES:

viernes, 18 de septiembre de 2020

Torneo Online de Ajedrez o Torneo Virtual de Ajedrez para los niños, niñas y jóvenes del Cusco, este 19 y 20 de setiembre de 2020.

 

Logo del Campeonato Juvenil de Ajedrez Online ECA - Cusco 2020 que es organizado por la Escuela Cusqueña de Ajedrez. 
 
Participa en el Campeonato Juvenil de Ajedrez Online ECA - Cusco 2020. 

CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ ONLINE ECA – CUSCO 2020.

Sábado:19 de septiembre de 2020.

Categorías sub 08, sub 10 y sub 12, masculino y femenino por separado.

Sala virtual; se envía la clave una vez que envíen el voucher de pago de inscripción.

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUsfuyvqzkjHNeupOzhbOGKrJ9auon7pAQ-

Habilitación de sala virtual: 3:00 p.m. 

Hora de inicio del torneo: 4:00 p.m.

Pueden entrar hasta las 5:00 p.m.

Costo: S/. 15.00 (quince soles)

Los deportistas se retan, los emparejamientos se publican en chess-results.

 

Domingo: 20 de septiembre de 2020.

Categorías sub 14, sub 16 y sub 18, masculino y femenino por separado.

Sala virtual; se envía la clave una vez que envíen el voucher de pago de inscripción.

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwudOGhrT4sGdQBUxkj0_6cTaEBgIdTgIyJ

Habilitación de sala virtual: 8:30 a.m. 

Hora de inicio del torneo: 9:30 a.m.

Pueden entrar hasta las 10:30 a.m.

Costo: S/. 15.00 (quince soles)

Los deportistas se retan, los emparejamientos se publican en chess-results.

 

I. INTRODUCCIÓN

 

El CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ ONLINE ECA – CUSCO 2020 es un evento oficial de la Escuela Cusqueña de Ajedrez que comprende las categorías sub 08, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18 masculino y femenino por separado, se realiza de modo virtual dada las condiciones de prevención de contagio del Covid19.

Es un evento que prepara y motiva la participación en el Campeonato Nacional Juvenil Online que organizara la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.

La participación en este torneo es abierta a todos los niños, niñas y jóvenes de nuestra ciudad e invitados de otras ciudades, el título de campeón se asigna al participante que haya nacido en la región Cusco.

Ante la situación actual que vivimos y el avance del uso de plataformas virtuales de videollamadas y videoconferencias realizamos este evento todo vía la plataforma zoom sobre todo para dar confianza a los participantes de que nadie recibe ayuda externa y jueguen tranquilos. Para tal efecto le rogamos leer todas las bases. Así mismo es un esfuerzo que hacemos por el desarrollo del ajedrez en beneficio de nuestra niñez y juventud cusqueña, peruana y del mundo, por lo que les pedimos su comprensión y apoyo.

 

II. ORGANIZACIÓN

El evento está organizado por La Escuela Cusqueña de Ajedrez.

 

III. DE LOS PARTICIPANTES
El torneo es juvenil de la categoría sub 08 hasta la sub 18. Deben tener su cuenta en lichess.org, pueden jugar por libre elección en una categoría superior. Deben acreditar su edad mostrando su DNI.

• Categoría Sub - 08 (nacidos el año 2012, 2013, 2014, 2015, 2016)
• Categoría Sub - 10 (nacidos el año 2010, 2011)
• Categoría Sub - 12 (nacidos el año 2008, 2009)
• Categoría Sub - 14 (nacidos el año 2006, 2007)
• Categoría Sub - 16 (nacidos el año 2004, 2005)
• Categoría Sub - 18 (nacidos el año 2002, 2003)

IV. DE LA INSCRIPCIÓN


INSCRIPCIÓN GENERAL: 15 (Quince) SOLES.

Enviar datos del deportista al whatsapp 984309725.

Apellidos, Nombres, Fecha de Nacimiento y nombre de usuario de lichess.org

Las inscripciones están abiertas las 24 horas del día.

Plin: 984309725

Yape: 984309725

Cuentas a nombre de Ana Libia Cabrera Huaman.

Interbank soles: 420-30603683-72

CCI: 003-420-013060368372-78

AGENTE BCP SOLES: 285-00017051-0-89

CCI: 002-2851-00017051-0-89-54

BBVA SOLES: 0011-0200-0201736711-37

CCI: 011-200-000201736711-37

Una vez realizado el pago por favor enviar la foto del recibo al whatsapp 984309725 (celular del árbitro) o al 992111131 (Directora del Torneo: Ana Libia Cabrera Huaman) con los datos del deportista: Apellidos, Nombres, Fecha de Nacimiento y nombre de usuario de lichess.org

 

V. RITMO Y SISTEMA DE JUEGO.

El ritmo de juego será 15 minutos + 5 segundos de incremento por jugada desde el inicio de la partida.
El torneo es por sistema suizo a 5 rondas.
La tolerancia para que empiecen a jugar las partidas es de 3 minutos una vez publicado el pareo en chess-results.com
Se podrá entrar solo a la segunda ronda o rondas posteriores con medio punto bye.

En caso de empate para los puestos de premiación se aplicará los siguientes sistemas de desempate en el siguiente orden.
1. Encuentro Directo, si aplica.
2. Buchholz con ajuste FIDE, suma de puntos de los rivales con los que ha jugado.
3. Mayor número de partidas jugadas con negras.
4. Mayor número de partidas ganadas.

 

VI. PROGRAMACIÓN

CATEGORIAS SUB 08, SUB 10 Y SUB 12.
ACTIVIDAD FECHA HORA
Regularizar Inscripciones Sábado 12 de septiembre 3 p.m. a 4 p.m.
1ra ronda sábado 19 de septiembre 4:00 p.m.
2da ronda sábado 19 de septiembre 4:50 p.m.
3ra ronda sábado 19 de septiembre 5:40 p.m.
4ta ronda sábado 19 de septiembre 6:30 p.m.
5ta ronda sábado 19 de septiembre 7:20 p.m.
Clausura y premiación:
sábado 19 de septiembre 8:00 p.m.

 

CATEGORIAS SUB 14, SUB 16 Y SUB 18.
ACTIVIDAD FECHA HORA
Regularizar Inscripciones Domingo 20 de septiembre 8:30 a.m. a 9:30 a.m.
1ra ronda domingo 20 de septiembre 9:30 a.m.
2da ronda domingo 20 de septiembre 10:20 a.m.
3ra ronda domingo 20 de septiembre 11:10 a.m.
4ta ronda domingo 20 de septiembre 12:00 a.m.
5ta ronda domingo 20 de septiembre 12:50 a.m.
Clausura y premiación:
domingo 20 de septiembre 1:30 p.m.

 

VII. DE LOS PREMIOS


CLASIFICACION POR CATEGORIAS MASCULINO Y FEMENINO POR SEPARADO.

1er puesto diploma en formato PDF más S/. 30 soles (Inscripción al Campeonato Nacional)

2do puesto diploma en formato PDF

3er puesto diploma en formato PDF

NOTA: Para entregar el premio en efectivo debe haber un mínimo de 3 participantes por categoría y género; caso contrario la categoría se fusiona con el genero de la misma categoría y si no se fusiona con la categoría inmediata superior.

 

VIII. ARBITRAJE

Estará dirigido por árbitros oficiales y con licencia de la Federación Internacional de Ajedrez. Los árbitros se dan a conocer antes del inicio del torneo y tienen derecho a solicitar que el participante encienda su cámara, comparta su pantalla, muestre sus manos en la postura que mejor le parezca. Se sugiere usar una cámara que le enfoque al jugador y la pantalla.

Si el jugador se desconecta pierde la partida.

Es valido el resultado que muestre lichess.org a no ser que el arbitro sancione falta por ayuda externa.

 

IX. LOCAL DE JUEGO:

Sala virtual en la plataforma zoom, la clave se envía una vez que paguen la inscripción:

Sub 08, 10 y 12 a las 3:00 p.m. del día sábado 19 de setiembre.

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUsfuyvqzkjHNeupOzhbOGKrJ9auon7pAQ-

 

Sub 14, 16 y 18 a las 8:30 a.m. del día domingo 20 de setiembre.

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwudOGhrT4sGdQBUxkj0_6cTaEBgIdTgIyJ

 

X. CONDUCTA DE LOS PARTICIPANTES
A. El participante que pierda una partida por incomparecencia (w.o) será retirado salvo justificación antes del emparejamiento de la siguiente ronda.
B. Durante las partidas los ajedrecistas:

·         Se sugiere ir a los servicios higiénicos antes del inicio de la partida o luego de terminar la partida.

·         En caso de urgencia por ir a los servicios higiénicos solo lo hará una vez que haya realizado su movimiento.

·         No pueden conversar con alguna persona.

·         No deben tener auriculares.

·         No pueden abandonar su lugar de juego.

·         Deben estar enfocados con su cámara.

·         Deben tener sus manos desinfectadas.

·         Deben tener las manos visibles, se sugiere pensar con las manos en la cabeza.

·         No esta permitido jugar desde una cabina publica de internet por salud.

·         La manipulación del mouse debe coincidir con la realización de la jugada.

·         El mouse solo se agarra para la realización de la jugada.

·         Si en caso juega desde un celular o Tablet debe tener las manos visibles.

·         Use celular, laptop, Tablet o PC para jugar solo debe tener abierto la ventana de zoom y lichess. Esto se verifica al pedir que el deportista comparta la pantalla.



 

 

C. No cumplir con la conducta durante el desarrollo de la partida, pierde en los siguientes casos:

·         Pierde la partida si se apaga su cámara durante el desarrollo de la partida.

·         Pierde la partida si se retira sin justificación del lugar de juego.

·         Pierde la partida si no hace caso a la solicitud del arbitro de verificar las ventanas que tiene abiertas.

·         Pierde la partida si reiteradamente no hace visible sus manos, se sugiere pensar con las manos en la cabeza o los brazos cruzados.

 

XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los reclamos se harán en el mismo momento de los hechos, cualquier reclamo posterior ya no será válido.
Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán resueltos por los árbitros del torneo y comité técnico haciendo uso del Reglamento Internacional de Ajedrez FIDE vigente y según los resultados que muestre lichess.org

 

Todas las partidas de todos los participantes serán reportadas a lichess.org y si alguna cuenta es baneada o cerrada en el lapso de un mes por motivos de ayuda externa, el deportista que haya jugado con esa cuenta no podrá participar en eventos futuros vía virtual de la Escuela Cusqueña de Ajedrez.


Setiembre 2020.
COMISION ORGANIZADORA.


sábado, 4 de julio de 2020

Torneo de Ajedrez Sabatino del 4 de julio de 2020 de la Escuela Cusqueña de Ajedrez.

https://lichess.org/swiss/rlw0RVgH hoy día a las 5.30 p.m. reiniciamos con los torneos de ajedrez sabatinos. Sera por sistema suizo a 5 rondas, 10 minutos por jugador mas 2 segundos de incremento. Una vez que terminen vuestra partida esperan a que termine todas las partidas, el mismo programa les emparejara. Para participar en este torneo debes unirte al equipo de la Escuela Cusqueña de Ajedrez en lichess.org en el siguiente enlace: (https://lichess.org/team/escuela-cusquena-de-ajedrez) El día de hoy es un torneo de prueba, el próximo sábado se hará con inscripción y premios. pasen la voz y participen.

viernes, 14 de febrero de 2020

CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ U08, U10, U12, U14, U16 y U18 DE LA ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ - CUSCO 2020.






CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ U08, U10, U12, U14, U16 y U18
DE LA ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ 2020.

PARTE DEL CIRCUITO MUNDIAL JUVENIL DE LA FIDE 2020.
SELECTIVO DE LA ESCUELA CUSQUEÑA DE AJEDREZ
PARA EL CAMPEONATO REGIONAL JUVENIL AREQUIPA 2020.

Cusco: 20, 21 y 22 de febrero de 2020.
Costo: 50 (cincuenta) soles, las inscripciones son solo hasta el 19 de febrero, luego con recargo.
Lugar: Escuela Cusqueña de Ajedrez, ubicado en Plaza Túpac Amaru Nro. 114 interior.
Este campeonato se hace una sola vez por año. El próximo ya será el año 2021. PARTICIPA.

BASES:
I. INTRODUCCIÓN
Anualmente la Federación Internacional de Ajedrez convoca a los Campeonatos Mundiales Juveniles y así mismo la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez convoca a los Campeonatos Nacionales y Regionales Juveniles como proceso de clasificación. Es una oportunidad para la Escuela Cusqueña de Ajedrez (ECA) aportar en este proceso y realizar un evento de calidad que motive a que nuestros deportistas ajedrecistas clasifiquen en cada etapa y se han parte de la fiesta mundial del ajedrez juvenil en las categorías U08, U10, U12, U14, U16 y U18 masculino y femenino por separado, son competencias separadas por categoría, que tiene las siguientes etapas:
1.       Campeonato Juvenil de la Escuela Cusqueña de Ajedrez, Cusco del 20 al 22 de febrero.
2.       Campeonato Regional Juvenil, Arequipa 2020, del 28 de febrero al 01 de marzo.
3.       Campeonato Nacional Juvenil 2020, fecha y sede por confirmar.
4.       Campeonato Panamericano Juvenil, Florianópolis – Brasil del 25 de julio al 02 de agosto.
5.       Campeonato Mundial Cadete, U08, U10 y U12 en Batumi – Georgia del 18 al 31 de octubre.
6.       Campeonato Mundial Juvenil, U14, U16 y U18, en Mamaia – Rumania del 7 al 20 de septiembre.
7.       Campeonato Juvenil Sudamericano, en Guayaquil – Ecuador del 3 al 9 de septiembre.

II. ORGANIZACIÓN
Escuela Cusqueña de Ajedrez. 

III. DE LOS PARTICIPANTES
El torneo es de carácter abierto, libre participación, en las categorías siguientes por separado cada edad y por género en total 12 categorías, 6 categorías masculinas y femeninas. Además de dos torneos IRTs juveniles sin precedentes exclusivo para deportistas con ID FIDE. 
1.       Categoría Sub - 08 (nacidos a partir del año 2012, incluye sub 04, sub 05, sub 06 y sub 07)
2.       Categoría Sub - 10 (nacidos a partir del año 2010, incluye sub 09)
3.       Categoría Sub - 12 (nacidos a partir del año 2008, incluye sub 11)
4.       Categoría Sub - 14 (nacidos a partir del año 2006, incluye sub 13)
5.       Categoría Sub - 16 (nacidos a partir del año 2004, incluye sub 15)
6.       Categoría Sub - 18 (nacidos a partir del año 2002, incluye sub 17)
7.       IRT ABIERTO Campeonato Juvenil Femenino
(Exclusivo para deportistas registrados en la FIDE, 1er IRT femenino, sin precedentes)
8.       IRT ABIERTO Campeonato Juvenil Masculino
(Exclusivo para deportistas registrados en la FIDE).
FIDE es la Federación Internacional de Ajedrez por sus siglas en francés, registrarse tiene un costo de 40 (cuarenta) soles, se debe facilitar una foto actual del deportista, una foto de su DNI y un correo electrónico.
Ambos el IRT Juvenil Femenino y Masculino serán reportados a la Federación Internacional de Ajedrez para su valoración ELO FIDE.

IV. DE LA INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN GENERAL 50 (CINCUENTA) SOLES.
Las inscripciones se realizan en el local de la Escuela Cusqueña de Ajedrez hasta el 19 de febrero a horas 08:00 p.m. Inscripciones después de esta fecha tendrán un recargo de S/. 30 (treinta soles).
La Escuela Cusqueña de Ajedrez tiene doble acceso: por la Plaza Tupac Amaru 114 interior y el Pasaje América 114. Informes: 984309725; 935375362; 995705916; 989627761.
También se pueden inscribir vía virtual pagando la inscripción en la cuenta de ahorros Interbank: 420-3060368-3-72 o número de cuenta interbancario 003-420-013060368372-78 a nombre de Ana Libia Cabrera Huaman, una vez hecho el depósito enviar foto del váucher y datos del deportista al WhatsApp 989627761.

V. RITMO Y SISTEMA DE JUEGO.
El ritmo de juego es 30 minutos más 30 segundos por jugada.
La anotación de las partidas es muy recomendada pero opcional.
El torneo es por sistema suizo a 7 rondas o según cantidad de participantes, en caso haya 8 participantes o menos será por sistema Round Robin y en caso haya solo dos participantes se jugará un match a 4 partidas con desempates a partidas blitz. En caso haya un solo inscrito se le otorgara su diploma de campeón y jugara como invitado un match o un torneo de su categoría inmediata superior o inferior.
Se jugará por separado en cada categoría y género. Lo mismo aplica para los participantes del IRT que jugaran aparte. Los 14 campeonatos se jugarán en paralelo.
La tolerancia antes del w.o. para cada ronda será de 15 minutos.

Se podrá entrar a rondas posteriores sin embargo no se dará ningún puntaje salvo causa mayor para asignar medio punto bye o un punto bye.
Se usará el programa swiss manager y todo el proceso del torneo se publicará en www.chess-results.com.
 En caso de empate para los puestos de premiación se aplicará los siguientes sistemas de desempate en el siguiente orden.
1) Encuentro Directo, si aplica. 2) Buchholz con ajuste FIDE, suma de puntos de los rivales con los que ha jugado. 3) Progresivo acumulativo, suma de puntos después de cada ronda. 4) Mayor número de partidas con piezas negras. 5) Sistema Arranz: empate con negras 0.6 y con blancas 0.4. Y en caso que el torneo sea todos contra todos, los desempates son: 1) Resultado Particular 2) Mayor número de victorias – incluye los w.o.- 3) Sonneborn – Berger 4) Sistema Koya.

VI. PROGRAMACIÓN.
Inscripciones: Hasta el miércoles 19 de febrero para prever juegos y relojes, además de todos los materiales necesarios y recursos humanos.
Publicación de la 1ra ronda: miércoles 19 de febrero a horas 10 p.m.
Concentración en el lugar de juego: jueves 20 de febrero a horas 4.30 p.m.
a)       1ra ronda: jueves 20 de febrero 5:00 p.m.
b)      2da ronda: viernes 21 de febrero 9:00 a.m.
c)       3ra ronda: viernes 21 de febrero 11:00 a.m.
d)      4ta ronda: viernes 21 de febrero 3:30 p.m.
e)      5ta ronda: sábado 22 de febrero 9:00 a.m.
f)        6ta ronda: sábado 22 de febrero 11:00 a.m.
g)       7ma ronda: sábado 22 de febrero 3:30 p.m.
h)      Compartir y premiación: sábado 22 de febrero 6:00 p.m.

VII. DE LOS PREMIOS (HAY PREMIOS PARA LOS JUVENILES Y PARA LOS IRTs JUVENILES).
CLASIFICACION GENERAL JUVENIL U08, U10, U12, U14, U16 y U18
POR SEPARADO MASCULINO Y FEMENINO.
a)       1er puesto: Trofeo, Medalla de oro y Diploma.
b)      2do puesto: Medalla de plata y Diploma.
c)       3er puesto: Medalla de bronce y Diploma.
d)      Diploma para todos los participantes.
e)      Sorteo de 2 cupos en el hotel oficial del regional juvenil entre los medallistas de las categorías y género que hayan tenido un mínimo de 08 participantes.
f)        Sorteo de 4 pasajes ida y vuelta vía terrestre a la ciudad de Arequipa para jugar el regional juvenil entre los campeones de cada categoría y género que hayan tenido un mínimo de 08 participantes.
g)       Sorteo de pasaje vía terrestre y cupo en el hotel oficial entre todos los participantes.

CLASIFICACION GENERAL IRT
CAMPEONATO JUVENIL MASCULINO Y FEMENINO POR SEPARADO.

a)       1er puesto general masculino: 300 soles, más trofeo más medalla, más diploma.
b)      1er puesto general femenino: 300 soles, más trofeo más medalla, más diploma.
c)       Para la realización de los campeonatos IRTs debe haber un mínimo de 10 participantes en cada género, CASO CONTRARIO JUGARAN EN LA CATEGORIA JUVENIL QUE LES CORRESPONDE.  
d)      Los mejores U08, U10, U12, 14, U16 y U18 del IRT recibirán una medalla especial y su diploma como Campeón IRT de la categoría que les corresponde.
e)      Todos los participantes de los IRTs juveniles recibirán su diploma de participación.
f)        Sorteo de 1 cupo en el hotel oficial del regional juvenil entre los participantes de ambos IRTs juveniles.
g)       Sorteo de 2 pasajes ida y vuelta vía terrestre a la ciudad de Arequipa para jugar el regional juvenil entre los participantes de ambos IRTs juveniles.

VIII. ARBITRAJE
Estará dirigido por árbitros oficiales y con licencia de la Federación Internacional de Ajedrez.

IX. LOCAL DE JUEGO
Salón de juegos de la Escuela Cusqueña de Ajedrez. 

X. CONDUCTA DE LOS PARTICIPANTES
1.       El participante que pierda una partida por incomparecencia (w.o) será retirado salvo justificación antes del emparejamiento de la siguiente ronda.
2.       Durante las partidas los ajedrecistas están prohibidos de:
a.       Conversar entre sí o con el público
b.       Distraer al oponente de cualquier forma
c.       Tener en la sala de juego equipos electrónicos encendidos.
d.       Abandonar la sala de juego sin permiso del árbitro
e.       Fomentar la indisciplina antes, durante y/o después del torneo
3.       Las violaciones a estas disposiciones serán informadas a los organizadores y el árbitro o comité técnico se encargará de tomar las medidas del caso.

XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los reclamos se harán en el mismo momento de los hechos, cualquier reclamo posterior ya no será válido.
Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán resueltos por los árbitros del torneo y comité técnico haciendo uso del Reglamento Internacional de Ajedrez FIDE vigente.
Febrero 2020.
COMISIÓN ORGANIZADORA.