Sin lugar a dudas Estados Unidos es una potencia en todo
aspecto y en el deporte también prevalece, posee varios records mundiales, por
lo pronto el GM mas joven del mundo es de Estados Unidos, en sus eventos
juveniles participan cientos y cientos de ajedrecistas, en algunos casos
superan los mil participantes en una sola categoría.
Ganar a Estados Unidos es una hazaña y a lo largo de la
historia desde esta tribuna somos testigos de tres ocasiones en los que
ajedrecistas cusqueños, cusqueñas, ganaron a los representantes de Estados
Unidos:
El día 30 de junio en Montevideo – Uruguay nuestro Sub Campeón
Nacional sub 08 Daniel Gallegos Quispe, Cusqueño – Sebastiano, logro vencer a
Jani Aakash de los Estados Unidos, hizo una muy bonita partida con enroque en
flancos opuestos en el que armo un ataque demoledor y muy arriesgado en el
flanco de dama para terminar de rematar con jugadas espectaculares, haciendo
que del tablero salgan fuegos artificiales para dar jaque mate con la torre en
la casilla “a6”. Emocionante.
![]() |
De Izq. a Der: Gustavo Velasquez, Rodrigo Palomino, Daniel Gallegos, Rodrigo Sequeiros, Salvador Phoccohuanca y Rodolfo Cabrera. |
Y para sorpresa en la octava ronda que se juega este 1 de
julio a las 2 p.m. hora peruana a nuestro representante Inka; Daniel Gallegos
Quispe le toca jugar contra otro representante de Estados Unidos que por cierto
ya saco dos puntos de ventaja y va líder en el Panamericano Sub 08 se trata del
deportista Ling Chenxuan.
Daniel Gallegos, quien está acompañado por su mamá, va con las piezas blancas y a Ling Chenxuan le toca las piezas negras, será una gran partida, servirá mucho para seguir avanzando en el ajedrez cusqueño. Desde una de las sedes de la Escuela Cusqueña de Ajedrez vía zoom estamos asistiendo técnicamente a Daniel Gallegos Quispe, tiene todo el apoyo del equipo de la Escuela Cusqueña de Ajedrez, le hacen llegar palabras de ánimos Mijaíl Choque quien es actual Campeón Regional Sur Peruano Absoluto con tan solo 16 años de edad y la entrenadora Isabel Ordoño animan a Danielito, quien tiene 7 años de edad próximo a cumplir 8 años. Estaremos a la expectativa de esta importante partida Perú vs Estados Unidos.
De hecho, este tipo de logros deportivos no deben pasar
desapercibidos y esperemos que la prensa deportiva y en general la prensa
cusqueña dé a conocer para que nuestros empresarios y profesionales cusqueños
que dirigen las instituciones públicas y privadas estén mejor informados y así
apoyen a nuestros deportistas. Por lo pronto esperemos que Daniel Gallegos Quispe
gracias a sus logros pueda viajar al Campeonato Mundial sub 08 que se realizara
en Batumi – Georgia, en el mes de octubre y por cierto si la familia de Daniel
Gallegos decide que Daniel viaje a Batumi, pues esta clasificado, debe
inscribirse con anticipación, pagar los derechos y comprar los pasajes aéreos
con anticipación porque después los costos son muy elevados.
Debo reconocer y agradecer la gran labor de la prensa
deportiva, periodistas como Carlos Gamarra, que recorre todas las canchas,
Manuel Astete desde siempre un gran periodista, Aquiles Villegas, buen
profesional, Fredy Romero un periodista deportivo a carta cabal, Julia Lindo que
dio bonitos reportajes periodísticos en toda la página central de El Correo a
nuestros ajedrecistas y la nueva generación como Frank Andrade, Frank Carmona,
son artífices de estos logros y estoy seguro que van por más. Un homenaje
póstumo a Julio Tito Velasquez, periodista deportivo que también recorría todas
las canchas, periodistas que dan lugar a todos los deportes y no solo al
futbol.
Y siguiendo con la historia de ajedrecistas cusqueños que
ganaron a ajedrecistas de Estados Unidos, nos toca hablar de la Campeona
Mundial Adamaris Machaca Mina.
Y el mes de junio como homenaje al Cusco Inmortal en la
ciudad de Panamá – Panamá en la última ronda del Campeonato Mundial Escolar
Femenino sub 09 nuestra representante Adamaris Machaca Mina vencía a la
representante de Estados Unidos y así obtener el título de Campeona Mundial
Escolar Sub 09 para Cusco por primera vez en su historia y un lauro más para el
ajedrez peruano. Por cierto, el tío de Adamaris es el medico Leonidas Mina
Huillca que en los 80s viajo a Moscú – Rusia, luego de ganar un torneo de
ajedrez selectivo, representando a nuestro Cusco en las competencias de ajedrez
de las juventudes denominados “Espartakiadas” de esto mejor fe y más claro nos
puede decir el mismo doctor.
Este sábado 2 de julio en la clausura del Torneo Open de
Ajedrez “Ejercita Tu Mente” que se realizará en la Avenida Ejercito 1500 de 4 a
7 p.m. la Escuela Cusqueña de Ajedrez reconocerá a la Campeona Mundial Adamaris
Machaca Mina aproximadamente a las 6:30 p.m. desde ya invitamos a la prensa
deportiva estar presente en tan bonita ceremonia de reconocimiento que se
realizara en la Escuela Cusqueña de Ajedrez como se estila en cada torneo
sabatino a favor de las y los deportistas que se lo merecen. Adamaris nos
engalanara con su presencia.
Y para terminar la bonita historia del ajedrez cusqueño nos
toca hablar del MF Andrés Cabrera Huaman.
El año 2001 el hoy MF Andrés Cabrera Huaman le gano al
representante de Estados Unidos en el Campeonato Panamericano sub 20 que se
realizo en la Ciudad de Yucay en el Valle Sagrado de los Incas, recuerdo
gratamente cuando se dio este resultado viajaron docenas de periodistas
deportivos del Cusco a cubrir tan importante noticia. En aquel evento aun niño
se dio a conocer Emilio Cordova (Perú) hoy GM y el ganador del Campeonato
Panamericano fue el GM Ruben Felgaer (Argentina), el entonces presidente de la
Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Manuel Glave consolidaba un gran
trabajo cimentando estos años exitosos para el ajedrez peruano y cusqueño,
recuerdo gratamente cuando dialogamos sobre los planes de como impulsar el
ajedrez en nuestro país. Por supuesto Manuel Glave eso lo traducía con
importantes decisiones como contratar y traer desde Moscú – Rusia al entrenador
Georgui Kastanieda y valorar a las mejores estrellas del ajedrez peruano como
el GM Julio Granda que era tratado de forma muy respetuosa y cariñosa,
apreciando su gran talento y logros internacionales a favor del Perú. Una labor
dirigencial ejemplar que dejo huella en quien escribe.
Mas de Daniel Gallegos Quispe: una gran promesa del ajedrez
cusqueño y por cierto muy carismático y apreciado por los jóvenes ajedrecistas
del Cusco.
Daniel Gallegos Quispe el año 2021 obtuvo la medalla de
bronce en el Campeonato Nacional Escolar blitz sub 07, luego de ganar el
Campeonato Regional Escolar sub 07, siguió superándose y este año en el mes de
febrero logro ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional sub 08 en
Sicuani, un Campeonato Nacional que por cierto es un hito para la historia del
ajedrez peruano por los premios que entrego y por la buena organización, en
todo este logro estuvo a la cabeza Víctor Pimentel Mendoza uno de los mejores
dirigentes deportivos de la ciudad de Sicuani, un gran logro para Sicuani que
un Campeonato Nacional se realice allí. Sencillamente hacedores como Víctor
Pimentel Mendoza cambian la historia a un rumbo mejor de nuestra niñez y
juventud, personas así se merecen todo el apoyo para que sigan realizando y
gestionando grandes eventos. Lo mismo debemos decir de la señorita Marjoire
Bocangel que llevo al Campeonato Mundial Escolar que se realizó en Panamá una
gran delegación del Cusco marcando un record muy especial que esperemos se ha
superado pronto en beneficio de nuestra niñez y juventud, todo esto es posible
gracias a que los padres de familia en primer lugar están cuidando la calidad
de educación que merecen sus hijos, brindarles estas oportunidades a sus hijos
y que hayan escuelas de ajedrez que dan un buen servicio, que ya son varios en
Cusco, como Talento Cusqueño, Rey de Reyes, Torre Fuerte, Jaque Matheus, Mentes
Brillantes y por supuesto la Escuela Cusqueña de Ajedrez. Pues tenemos la fórmula
ideal para seguir desarrollando la calidad de vida de nuestra sociedad. HACEDORES
TODOS ELLOS. FORJADORES DE UNA MEJOR, NUEVA Y BONITA HISTORIA DEL AJEDREZ
CUSQUEÑO.
Daniel Gallegos Quispe viajo a Sicuani luego de participar
en la final del Campeonato del Cusco ECA en el mes de diciembre, que por cierto
Danielito ostenta el récord en ser el jugador mas joven en haber participado en
una final del Campeonato de Ajedrez del Cusco absoluto organizado por la
Escuela Cusqueña de Ajedrez con los mejores ajedrecistas del Cusco, en el que
el ganador fue el MF Andrés Cabrera Huaman, actual Campeón de Ajedrez del Cusco
ECA y esperemos que este año el Campeonato de Ajedrez del Cusco ECA se ha uno
de los mejores Campeonatos como lo fue el año 2021 y nos de sorpresas con
resultados dignos de una proeza. La actual Campeona del Cusco organizado por la
Escuela Cusqueña de Ajedrez es Ximena Baca, actual estudiante de medicina.
De hecho, escribir la historia del ajedrez cusqueño es muy
amplio y también habrá otras personas que conocen de este tipo de logros
deportivos en particular en el ajedrez y a nivel general en el deporte
cusqueño, los invitamos a escribir esta historia desde sus propias tribunas y
así todos nos podamos enterar y deleitar de las magistrales jugadas de las y
los qosqo runas.
Atentamente.
Rodolfo Cabrera
Huaman – AJEDRECISTA.
Cel. 984 309 725.