En esta nota podremos hallar links que informan
del éxito de Julio Granda, por cierto contrasta con la casi nada cobertura a
nivel de Perú y con las extensas notas y halagos que recibe de noticias
publicadas fuera de Perú. Esperemos un cambio. Mediante esta nota solicitamos que
el IPD le haga el reconocimiento que le corresponde a Julio Granda. Hemos felicitado a Julio Granda en facebook y después de dos semanas Julio Granda te volvemos a felicitar y tu triunfo no se olvidara y perdurara siempre viéndose en las generaciones venideras y en las de hoy que han visto tus brillantes triunfos en las clases de ajedrez que reciben y se sienten felices al saber que has ganado, que un peruano ha triunfado e incluso es la primera vez que escuchan de Ti.
Es como leer: Perú es Campeón de la Copa América
de Futbol. Tal el gran triunfo de Perú (Julio
Granda Zúñiga) en el Campeonato Continental de Ajedrez que se realizo en Mar
del Plata – Argentina del 10 al 21 de octubre de 2012.
Además es como leer: Perú clasifica a la Copa
Mundial de Futbol ya que Perú (Julio Granda Zúñiga) ha clasificado a la Copa
del Mundo que se realizara en Noruega el año 2013.
Otras notas:
Jugar en casa pesa y muestra de ello es que ningún
argentino clasifico. Me recuerda al regional de 1999 a donde ningún cusqueño
clasifico al Nacional siendo Cusco la sede.
Granda se coronó campeón del torneo con un
final perfecto al dominar sucesivamente al MI norteamericano Robert Hungaski y
al GM venezolano Eduardo Iturrizaga.
Granda la última vez que estuvo en Cusco fue en
enero del año 2011 y gano el principal torneo del Festival de Ajedrez “José
Marca IM 2011” un torneo cerrado de 10 ajedrecistas entre ellos estuvieron
Jorge Cori, Deysi Cori, Emilio Córdova, Leinier Dominguez (Cuba), Andrés
Cabrera (Cusco) y otros.
¿Cómo jugar con Julio Granda?
En simultáneas, es la forma más práctica. Simultáneas
con reloj es aun más espectacular. Bueno el Campeón de Ajedrez puede jugar con más
de 50 ajedrecistas al mismo tiempo, cada ajedrecista con su propio juego y entre
tanto va pensando cada ajedrecista su jugada siguiente el maestro de ajedrez va
moviendo en cada una de las mesas restantes y al volver a la mesa el
simultaneado deberá mover inmediatamente y el maestro le responderá inmediatamente
en lo posible, así se da el gusto a muchas personas de poder jugar con el campeón
y con la posibilidad de ganarle ya que de algún modo se compensa el nivel de
juego dada la cantidad de rivales que tiene que enfrentar.
Muy ideal que el Campeón visite los colegios de
cada región de nuestro hermoso país. Esperemos se dé.
El asunto vira en que si será rentable. A un
empresario le interesa que sea rentable económicamente y para ello debe haber
un beneficio social ya que de ese modo los clientes ganaran algo a cambio de lo
que paguen. Si hay un beneficio social, indudablemente cada municipio del país debería
de contar con los servicios de Julio Granda, de hecho que si hay un beneficio
social y todos lo sabemos. Solo queda hacer correr la voz y veremos realizarse
buenas cosas en favor de Julio Granda de quien dice sus propios resultados y además
lo que se ha escrito de Él en el que se hace alusión a cosas maravillosas y muy
atrayentes.
El Campeonato Continental se realizo del 10 al
21 de octubre de 2012, en la Ciudad de Mar del Plata – Argentina, participaron más
de 200 ajedrecistas provenientes de todos los países del Continente Americano.
A continuación links de lo que se ha publicado
en internet. Se extraña la poca cobertura de los medios nacionales como son los
periódicos, radio, tv e internet.
Cusco, 1 de noviembre de 2012.