·
El torneo Blitz al inicio del Memorial Tal,
ganador Nakamura (USA).
·
Las partidas del Blitz que más me llamaron la atención.
·
El Mundial Anand – Carlsen, India 2013.
·
Campeona Regional Sur 2013: Miluska Ruiz Sullca
(Cusco).
·
Campeón Regional Sur 2013: William Iturry (Puno).
·
Campeonato Nacional 2013 en Puno y Campeonato
Nacional 2008 en Cusco.
·
Leinier Domínguez ganador del Gran Prix
Thessaloniki 2013 en Cusco.
·
Recordando La Copa Latinoamericana y el Torneo José
Marca IM.
·
Ganadores Open Juvenil del Cusco 2013: Socualya,
Favio Bernabé La Torre, Obregón, Araujo.
·
Raúl Bigoria, simultaneas en Sicuani y amigo en
Cusco.
·
Torneo Open IRT “Arequipa: Ciudad Blanca”
ganador Filemón Cruz.
·
Memorial Tal 2013, ronda 1.
En la bella ciudad de Moscú se inició
ayer la edición 2013 del Memorial Tal, el más fabuloso torneo de ajedrez. La transmisión
en vivo vía www.chesstv.com en HD fue
magnifica. Se inició el torneo con un torneo blitz contando cada jugador con 3
minutos más dos segundos por jugada, haciendo del ajedrez un verdadero espectáculo.
El ganador del torneo Blitz ha sido Nakamura (Estados Unidos), tal vez un
norteamericano no venció jamás en Moscú como esta vez desde que Fischer a sus
quince años visitara el Club Central de Moscú y allí derrotara a cuanto moscovita
hallase, hasta que el director del Club Central llamo a los mejores
ajedrecistas diciendo “Tu patria te necesita”.
En este torneo estamos tras los
pasos de Anand y Carlsen que jugaran el Match por el Campeonato Mundial de
Ajedrez en India del 6 al 26 de noviembre.
Alexander Morozevich es un gran
jugador y fue protagonista ante Carlsen y Anand. Morozevich derroto a Carlsen
una hermosa partida de ataque cuando parecía que el peón pasado en la columna e
de Carlsen lo vencería entonces el caballo de Morozevich se instaló en f5, la dama en f6 amenazando jaque
mate en una al rey de Carlsen que se hallaba en g8 y un “peón traicionero” en
h7, por increíble que parezca el mejor jugador del mundo recién se daba cuenta
de que era imposible salvar la partida. Grande Morozevich.
Anand estaba también con negras
ante Morozevich y este ya había encerrado con los peones f6, g5 y h4 al alfil en
h8 y al rey en g8, ¿se salvaría Anand de tremendo ataque? Lo hizo y de qué manera,
sacrifico su alfil por dos peones en f6 y luego de crear peones pasados en las
columnas g y h se impuso de forma espectacular a Morozevich, por eso es el Campeón
Mundial de Ajedrez, porque no solo sabe atacar sino que también sabe
defenderse.
Veo un tanto “desanimado” a
Carlsen, veo digo porque lo vi en internet vía www.chesstv.com
y con el navegador de google no tengo problemas ya que me pregunta si quiero
que lo traduzca toda la página del ruso al español y Yo le agradezco mucho el trabajito
y la transmisión es como si Yo estuviera ahí en el mismo lugar. Bueno decía que
vi a Carlsen desanimado, parco en sus partidas, para el retador del Campeón Mundial
esa actitud no va, además podríamos decir que le quita expectativa al
Campeonato Mundial, sin embargo nada más falso, porque será más interesante ver
como Carlsen podría ser machucado por Anand, además si eso sucede es que tal
vez en los trabajos intensos que ya van desarrollando el equipo de Carlsen para
derrotar a Anand, han hallado algo que ven “insuperable” en el lado de
Anand, así que tal vez el mundial ya
tiene resultado anticipado, sin embargo aun faltan meses y nada se sabe.
Otra de las tantas cosas que me
gusto fue como Caruana arrollaba a Gelfand. Esto nos ayuda a pensar en que “si
se puede” vencer a quienes nos vencían, es la expresión nata de la esperanza y
de los ánimos para seguir adelante y seguir luchando, es que cuando Caruana era
un bebe, Gelfand ya estaba entre los
mejores del mundo.
Estoy escribiendo “tipiando” en
los salones de la Escuela Cusqueña de Ajedrez que el mes pasado recibió la
visita de un ajedrecista Uruguayo, a donde Álvaro Alarco y mi persona
disfrutamos de buena partidas de ajedrez, desde hace mucho que han sucedido
eventos extraordinarios en favor del ajedrez en nuestra región y tocare de algunos
de ellos.
Miluska Paola Ruiz Sullca es la
nueva Campeona Regional Sur Absoluto, lo logro en el Cusco en el evento que se realizó
para tal fin del 6 al 9 de junio de 2013 en la Sala Machupicchu del Salón de
Convenciones de la Municipalidad del Cusco, evento organizado por la
prestigiosa Liga de Ajedrez del Cusco. Gran sorpresa de Miluska aunque esta
precedido de duro trabajo, dudas y fe. Felicitaciones Milu.
El Campeón Regional es William
Iturry (Puno), segundo lugar quedo Darío Ripa (Andahuaylas) y tercer lugar mi
persona, Rodolfo Cabrera Huaman (Cusco).
Habrá una gran delegación de
Cusco que ira al Campeonato Nacional que ya se anuncia se realizara en Puno a
fines del mes de Julio. Recordemos que se realizó en Cusco el año 2008, parece increíble,
recuerdo los 90 y me decía ¿será posible que en Cusco se haga un Nacional? Y se
hizo y ya pasaron años. Felicitaciones a quienes plasmaron tan importante
evento, recuerdo a Robert Huancahuire, hoy presidente de la Liga de Ajedrez del
Cusco, aquel 2008 en la Av. de la Cultura en Cusco, diciéndome “el Campeonato
Nacional se realizara en Cusco, lo haremos en la pinacoteca del convento de la
Merced” y así se hizo en un salón de lujo en medio de pinturas valiosas,
lamentamos que no haya prensa ajedrecística que haya dado a conocer más
detalles de tan importante evento de la boca de los mismos protagonistas y así
como lamentamos también fomentemos y fomentaremos que se dé más importancia a
la prensa local que se encargue, que se especialice de llevar el ajedrez
nuestro a los hogares de todo el mundo.
Y no solo paso eso en Cusco, hace
días veía con mucha alegría como Leinier Domínguez (Cuba) vencía en el Grand
Prix de Thessaloniki y hable con Él a inicios del año 2011 en Cusco cuando
junto a Granda (Camana – Arequipa), Jorge Cori (Lima), Deysi Cori (Lima),
Emilio Córdova (Lima), Andrés Cabrera (Cusco), Cesar Quiñones (Cusco), Paul
Matheus (Cusco), Diego Flores (Argentina) y Andrés Rodríguez (Uruguay) jugaron
el torneo José Marca IM.
Y jamás olvidar la Copa
Latinoamericana, el Salón de Convenciones de Cusco, muy halagado por expositores
mundiales quedo pequeño, cientos de ajedrecistas jugando tan importante evento,
escríbase algo de este evento, ¿a dónde esta las partidas?, cuanto me gustaría ver
un boletín, una revista de tan importante evento, que jamás se olvide.
Y en la sala Machupicchu se realizó
un importante torneo Open Juvenil del 6 al 9 de junio, que congrego a ajedrecistas
de toda nuestra región, siendo protagonistas y ganadores ajedrecistas de
Quillabamba, Puno y Abancay. Ganaron Bruno Socualya (sub – 16), Favio Bernabé
La Torre (sub – 14), Obregón (sub – 12) y Geanfranco Araujo (sub – 10).
Destacaron en la rama femenina Anny Ferro, Trudy Quispe, Adria Umeres, Valeria
La Torre, Lucia Núñez, Fernanda Villegas y hay más niños y niñas, jóvenes valores
del ajedrez nacional que departieron con:
Raúl Bigoria Escobedo, nuestro Campeón
Panamericano Escolar sub – 17, que participo en la categoría sub – 16 premier y se ganó la amistad y el corazón de muchos de
los participantes del Open Juvenil, se le veía compartiendo conocimientos,
experiencias y analizando posiciones a Raúl Bigoria, de forma muy amena y todos
participaban. Gran amigo Raulito.
Raúl Bigoria vive en Arequipa y vino
desde allí, pasando por Sicuani, la tierra natal de su papá a donde brindo
simultaneas en favor de la juventud sicuaneña. En Arequipa participó el Open Internacional
de Ajedrez “Arequipa: Ciudad Blanca” del 30 de mayo al 2 de junio, a donde tal
como me dijo Jorge Cori, la familia Cori quedo, 6to Jorge Cori, 5to Deysi Cori
y 4to Kevin Cori pero ojo con los mismos puntos que los medallistas 1ro Filemón
Cruz, 2do Giuseppe Leiva y 3ro Fernando Fernández. Aproveche la ocasión para felicitar
a los hermanos Cori en persona por el gran triunfo que lograron en Cochabamba –
Bolivia, en el Campeonato Continental a donde clasificaron a la Copa del Mundo.
Por último se viene realizando la
competencia de ajedrez de la categoría mayores de Adecore Cusco, este viernes
termina el evento y va delante el Colegio San Martin de Porres en la rama
femenina y las integrantes de su equipo son: Carmen Quilca, Stephany Tapia,
Carmen de los Ángeles Huaman, Izbet Lastra, Lucia Vilcahuaman y Katherine Ramírez,
entrenador es quien escribe.
Hoy empezó ya la 1ra ronda del
Memorial Tal, llama la atención la partida que enfrenta a Carlsen con Kramnik y
a Anand con Caruana.
Cusco, 13 de junio de 2013.
Rodolfo Cabrera Huaman.
Campeón del Cusco.