Hoy día a las 5.30 a.m. para Perú se inicia el
Campeonato Mundial de Ajedrez más esperado y deseado: Anand (India) vs Carlsen
(Noruega). Difícil dormir, son 12:39 a.m. estamos a 5 horas y estaré ahí viendo
en internet en vivo la inauguración de tan importante mundial, cuando escribo
se da una tormenta de emociones y estoy por un lado feliz y por otro triste;
feliz porque podre disfrutar de un mundial histórico y bien informado de detalles
muy interesantes del match que publica la revista New in Chess en su 7 edición
de este año, afortunadamente me llego el día 6 de noviembre y en este momento
lo estoy leyendo y me hace revivir mi pena, mi tristeza, cuan mejor habría sido
que Yo esté en el mismo lugar de los acontecimientos.
Un mundial marca el antes y el después y es
momento de ver a nuestra región, a mi región y ahí también estoy triste y
feliz; triste porque no viaje a Puno al Nacional de Ajedrez y aun más triste
porque no sabía absolutamente nada de que en Lima en las mismas fechas se hacia
un torneo con la participación de Julio Granda, uno de los más grandes genios
del Mundo, estaba en Lima y Yo ni enterado, claro estos días estaba un tanto
alejado de la vorágine ajedrecista, guardando tiempo y energía para el mundial además
de algunas cosas pero que no me haya enterado ni por la TV sí que es una gran
pena ya que Julio Granda volvía después de haber ganado en España un grandioso
torneo además de la extraordinaria participación en la Copa del Mundo, que ha
sido halagado por la revista New in Chess de Holanda, alguien me dijo que allí Julio
Granda es muy apreciado. Por otro lado feliz por lo mismo que en las mismas
fechas se hacían torneos de ajedrez en Arequipa, Lima y Puno, tanto ajedrez y
una semana antes estaba impresionado con el Campeonato de Ajedrez de los padres
de familia del Colegio Parroquial de Mujeres San Martin de Porres, buen nivel
de juego y una gran cantidad de participantes, fantasía hecha realidad, jamás vi
un torneo de ajedrez de padres de familia, por fin escribo algo de tan
importante evento, que mas para mí que me gusta el ajedrez, pues muy feliz.
¿Cusco llegara a un Mundial con posibilidades?,
creo que sí, hoy más de uno que ya habla de ganar un mundial cuando alguna vez
escuche a alguien “estamos 20 años atrasados” payasada más grande que fue
apabullada por los éxitos de los hermanos Cori, el deportista Favio Bernabé La
Torre Franco de 13 años de edad es la gran esperanza de haber ido a Puno tal
vez lo habría ganado, su desempeño táctico me impresiona y del 15 al 17 de
noviembre estará jugando en el Torneo de Anta en la categoría absoluta, Yo lo
veo como favorito y no se queda atrás su hermano menor Jacobo La Torre Franco,
con objetivos bien claros y desarrollando su visión táctica a pasos que me
sorprenden, han ganado ambos en el ultimo selectivo, era imposible viajar a
Puno sin Favio ya que ¿cómo jugar tan importantes partidas sin que este “la
esperanza”?. Hay mucho trabajo por detrás, mucha dedicación y mucha inversión, también
hay mucha ilusión que esperemos sea bien atendido por la nueva situación que se
está presentando el ajedrez cusqueño.
El ajedrez cusqueño está mucho mejor, la impresión
causada es comentada por periodistas que le han dado aun mayor interés y es que
ven que hay inversión por parte de los padres de familia y son profesionales
los que se dedican a hacer del ajedrez una buena alternativa de uso del tiempo
para muchos niños y niñas, han surgido escuelas de ajedrez que se identifican
muy bien y contagian; además de ello la Liga de Ajedrez del Cusco ha gozado de
unas elecciones democráticas el año 2012 y volverá a gozar de las mismas
elecciones el año 2014, eso de por si ayuda mucho y compromete a quienes asumen
a hacer un buen trabajo en respeto al voto confiado y a la palabra dada. La
idea es muy sencilla: no poner dificultades, dejar el carril de quienes
compiten libre y así cada quien irá mejorando, cada escuela irá mejorando y
solo entonces Cusco ganara.
Algún regional de Ajedrez Juvenil que asistí
sabia cuantos cusqueños(as) estaban ahí y conocía muy bien de ellos, hoy en día
ya no es así, es que la cantidad se ha aumentado mucho y espero siga adelante
tan importante avance. Para este año se ha sumado a la escena ajedrecística la
Ciudad de Sicuani y así se irán sumando mas ciudades y esperemos que las
acciones en cada ciudad que se sume sea de tal modo que progrese y no entre en
una situación de “asfixio” cuál es el caso de la Ciudad de Quillabamba que
lamentablemente no vio la luz uno de sus torneos en la escena internacional.
Arequipa goza hoy día del Campeón Nacional de
Ajedrez Elfer Cutipa, felicitaciones y de la Campeona Nacional Nicole Valdivia
Cano, felicitaciones; estos éxitos se han dado luego que Arequipa organizara su
“Campeonato de Ajedrez de Arequipa 2013”, esperemos que se desarrollen los
Campeonatos de Ajedrez de Cusco 2013, Campeonato de Ajedrez de Quillabamba 2013
y Campeonato de Ajedrez de Sicuani 2013 en ambas ramas.
Volviendo al match Anand vs Carlsen la primera
partida lo juegan este 9 de noviembre, atentos, estaré escribiendo de cada
partida, estoy con el twitter activado para no perderme de ningún detalle, no
hay nada más que disfrutar del mundial de ajedrez más importante del presente
siglo.
Por: Rodolfo Cabrera Huaman.
2 veces Campeón de Ajedrez del Cusco, vigente
desde al año 2010 a la fecha.