·
El
equipo liderado por Julio Granda gana por 3 a 1 a Líbano.
·
El
equipo liderado por Deysi Cori cae por 3 a 1 frente a Letonia.
·
Lugar:
Tromso – Noruega.
·
Fecha:
del 1 al 14 de agosto.
·
Por
equipos de a 4 integrantes.
·
11
rondas por sistema suizo.
A horas 8
a.m. se dio por inicio a las partidas de ajedrez de la Olimpiada Mundial de
Ajedrez que se realizara hasta este 14 de agosto.
La 1ra partida que vi fue de la Cusqueña Marjoire
Bocangel Chavez que enfrentaba en la mesa 3 a la Letona Ilze Berzina, a pocas
jugadas de la apertura Marjoire tenia peón menos, con todo estaba muy alegre ya
que Cusco se hacía presente en una Olimpiada de Ajedrez y de hecho los nervios
le jugaron en contra a Marjoire que con peón menos lucho hasta el jaque mate.
Hecho sin precedentes para Cusco, historia para el deporte cusqueño. Adelante
Marjoire Bocangel este domingo ante la selección de Emiratos Árabes Unidos.
Julio
Granda gano una bonita partida “muy igualada” desde un inicio, aunque dicha
igualdad es figurativa ya que la belleza de dicha partida está en esa aparente
igualdad que Julio Granda luego la pone en evidencia al entrar con su torre en séptima
fila y nada puede hacer su rival ante la amenaza de que el peón de a7 de Julio
Granda de un paso adelante para convertirse en dama al costo de una pieza a
favor de Julio Granda en los cambios brutales que se darían.
Jorge Cori
empleo la Defensa Siciliana y “sacrifico” un peón para presionar a su rival
Libanes quien cedió ante la presión y devolvió el peón en peor posición en
final de una torre por bando y peones, Jorge Cori con su jugada g5 reacciono en
el flanco de rey para finalmente ganar la partida.
Cristhian
Cruz empleo la apertura inglesa presionando en el centro y el flanco de rey,
interesante el cambio de caballos en b5 para presionar en c7, decisivo la entrada
de la dama en h8 luego de los cambios de torres en la columna f, el cambio de
damas es el encanto de la partida para finalmente imponer su peón de mas en
final de alfiles del mismo color.
Elfer
Cutipa, aquel niño con el que alguna vez jugué emplea la Defensa Philidor y
despliega un gran ataque al rey blanco enrocado largo en el flanco de dama, la
ventaja es decisiva pero hay que ser precisos con los golpes tácticos tan
riesgosos y que encierra mucha belleza, mucha trama, mucha intriga, esto lo use
alguna vez para ganar una partida decisiva en el Campeonato del Cusco, “que me
ataque, deberá sacrificar y ser preciso, sino beberá de su propio veneno” pensé
y gane. Elfer Cutipa no hizo ni Te5 y menos la más fuerte b3 y mas bien “enloqueció”
como decía mi amigo Alpern en el Club Argentino y volvió a sacrificar su torre
por el alfil e3 y con eso se fue el 4 a 0 para Perú, buena partida para Elfer
que muestra ese talento que tiene y ese potencial del ajedrez peruano de llegar
más lejos de lo que ya llego. Con este debut de Elfer Cutipa son tres los
Arequipeños que juegan en una Olimpiada, Granda, Nina, son los otros dos.
Deysi Cori
realiza una de sus partidas típicas como en el año 2009 cuando gano sus
primeros títulos mundiales, ataco por el flanco de rey con sus dos torres en
las columnas g1 y h1 con el apoyo de su alfil y dama en la diagonal b1 – h7.
Esplendido triunfo de Deysi Cori, me fascina su jugada Ce4 y luego con este
mismo Cxg3.
Flor Apaza podía
haber sacado ventaja con 11…Aa6. La partida esta buena para una lección. Un
accidente la última jugada de Flor, quedan 10 partidas por delante, ese tipo de
jugadas no deben volver a verse.
Nicole Valdivia
Cano se dejo el peón de h6 y luego la partida se jugo de un solo lado.
Interesante partida, hay que estar con mirada activa al reproducir las
partidas.
Fabuloso la
retransmisión de las partidas. Hay mucho por disfrutar.
·
Carlsen.
Carlsen no
ha jugado en esta primera ronda, su equipo Noruega gano por 3 a 1.
·
Anand.
No está en
esta Olimpiada, una cosa muy negativa por quien ha sido Campeón Mundial de
Ajedrez y es actual retador del Campeón Mundial Carlsen. Lamentable. Tal vez
obedece a pagos por representación que por cierto es un tema muy delicado que
lo tocaremos después de tan bonito evento.
·
Kirsan
Ilyumzhinov versus Garry Kasparov.
Elecciones
Fide 2014, hay una foto curiosa en internet viendo Kirsan el banner de
Kasparov. Soy de la opinión que conviene que gane Kirsan Ilyumzhinov ya que
Rusia le da un buen lugar al ajedrez respecto a los demás países.
·
Rusia.
Gano por 4
a 0 en el open y en mujeres también gano por 4 a 0.
Las alumnas
del Colegio San Martin de Porres del Taller de Ajedrez me han acompañado en la reproducción
de algunas partidas que les ha servido de mucho, saludos a Carolina Guzman,
Anni Ferro y Diana Sotomayor.
Cusco, 02 de agosto de 2014.
Por:
Rodolfo Cabrera Huaman.