El día de hoy 31 de agosto estaba al pendiente
de lo que sucedería en Estados Unidos – Misuri – San Luis a donde se realiza el
mejor torneo de ajedrez de la historia hasta la 4ta fecha ya se había hecho
historia de la historia cuando Fabiano Caruana vence a Aronian y este explica
su derrota con una broma debido a que la jugada Ca2 de Fabiano parece espacial,
cuidado con confundirlo con especial y este mismo caballo llega a a5 para
distraer al caballo de c6 y entonces su equipo en el flanco opuesto empiezan
una masacre verdadera con detalles tácticos bien vistosos. Fabuloso. ¿Podría
Fabiano ganar la 5ta partida consecutiva? Era una delicia pensar en ello y
estar al pendiente si sucedía, daba las 5 de la tarde y la ventaja de Fabiano
Caruana sobre el maravilloso Nakamura
cada vez se hacía más grande, maravilloso, maravilloso, maravilloso, Fabiano
Caruana gano su 5ta partida, ciertamente es un ciudadano moderno, es ciudadano
del planeta, ya que nació en Estados Unidos pero legalmente es Italiano ahora. Fabiano
Caruana ha derrotado a todos sus rivales en la primera vuelta. El martes 2 de
septiembre empieza la segunda vuelta y cada uno tendrá la oportunidad de la
revancha, el juego que vi de Caruana desborda mi entusiasmo y no hace otra cosa
sino que confirmar que nada está dicho, que las posibilidades de la humanidad
son infinitas, las oportunidades de la humanidad son infinitas, hay mucho
futuro por delante. Por lo pronto este miércoles estaré al pendiente del
lanzamiento del galaxy note 4 y obviamente de lo que suceda en la segunda
vuelta del torneo.
Solo uno antes hizo lo que hizo hoy día Fabiano
Caruana, fue Bobby Fischer, gano las 11 partidas de un Campeonato de Estados
Unidos en la década de 1960, así mismo en eventos juveniles y locales, y en
otros eventos se han dado estos maravillosos resultados, sin falsa modestia la última
vez que gane el Campeonato del Cusco gane mis 6 partidas y una la gane por W.O.
a ello se suma que uno de los más destacados ajedrecistas no jugaba el torneo,
incluso había ganado un título nacional, pero que se podía hacer mientras las
estrellitas decidan jugar no se va perjudicar el desarrollo del ajedrez local y
menos de enriquecer la historia, y hablando de enriquecer la historia pues cuando
todavía se jugaba la última ronda en donde gane por W.O. se apareció el
ajedrecista mencionado y a sabiendas que ya era dos veces campeón del Cusco,
casualmente nos pusimos a jugar una partida, así el Campeonato del Cusco era
total, no faltaba nadie aunque sea de forma extra oficial, amistosa, lo jugué sin
presión y me vi en una posición inferior, mi rival se confió y gracias a un
maravilloso peón pasado voltee la partida y así termine con el 100 % de puntaje
en dicha competencia. El año de 1999 se realizo un gran torneo Blitz, el mejor
que se haya realizado en Cusco con todos los mejores de entonces y también lo
gane. Bueno al ver y recordar tan maravillosos resultados evoco tan bonitos
momentos, les pido se pongan en mi lugar.
En Anta la familia Cáceres está haciendo
ajedrez, me lleve una revista New In Chess que el Sr. Marcos Tayña me prestó,
hace unos 5 años o bueno que sean 4 años, entre a una pollería a almorzar ya
todo había terminado del gran torneo en Anta, todos se habían ido pero Yo tenía
que ver, leer la revista y allí leí el maravilloso juego de Morozevich que
arraso en el Campeonato de Rusia, ganando las primeras 4 partidas del
Campeonato.
Topalov hizo algo maravilloso también en San
Luis – Argentina el año 2005, gano la 1ra, empato la segunda y luego gano las 5
siguientes, fantástico.
Ivanchuk lo hizo el 2008 o sino el 2007 en Sofía
– Bulgaria.
Ahora bien pero resultados de ensueño y único
hasta la fecha lo ostenta Fischer, ya que en encuentro individual, 1 a 1, entre
súper ajedrecistas, entre monstruos, Fischer gano 6 a 0 a Taimanov y 6 a 0 a
Larsen, este 2014 en los salones del Club Argentino supe más de lo que
significo para Larsen esta terrible derrota que me lo conto un amigo cercano de
Larsen. Larsen amaba descubrir en el ajedrez, le apasionaba una novedad en la
apertura, así fue hasta sus últimos días.
La próxima vez que me encuentre con Ud., amigo
y amiga lector, pregúntenme sobre cada una de las partidas que protagonizan
esta crónica y se las diré de memoria, es mas escribiré un folleto al respecto.
Viva Fabiano Caruana. Viva el Ajedrez. Viva la
Vida.
Por: Rodolfo Cabrera Huaman.
Dos veces Campeón del Cusco.
PD. No volveré a jugar ningún Campeonato del
Cusco, ¿qué sentido tiene haberlo ganado y luego perderlo? Fischer hizo lo
mismo en 1975 cuando debía jugar con Karpov no lo hizo, es mas después de ganar
en 1972 a Spassky el titulo mundial, no volvió a jugar ni una partida oficial,
Yo habría hecho lo mismo de haber ganado el Mundial, el Campeonato del Cusco entiéndase
es tal vez el primer paso al título mundial así que seguiré jugando, pero,
repito, ya no el Campeonato del Cusco.