Estoy a 7 horas de que empiece el
Campeonato Mundial de Ajedrez 2016 entre el
Campeón Mundial Magnus Carlsen de 25 años de edad versus Sergey Karjakin
de 26 años de edad quien es el retador. Ambos han nacido el año de 1990.
¿Quién deseas (deseo) que gane?
Deseo que gane Sergey Karjakin.
Es lo que siento, se manifiesta de forma natural.
¿Quién ganara el match?
Es favorito Magnus Carlsen, hay
que aceptarlo y se me hace más interesante seguir las partidas porque cuando
vea que Karjakin tiene posición superior y chances para ganar, lo disfrutare
mejor.
Un poquito de memoria.
Cuando Yo empecé a jugar ajedrez
no escuche nada de Carlsen y Karjakin quienes apenas tenían entonces 3 años de
edad. En 1993 empecé a jugar ajedrez porque me garantizaba ganar y viajar ya
que el resultado dependía de mí y no de un equipo como en el caso del futbol y
el básquet que los había practicado y había “habíamos” perdido.
En 1993 en el mes de diciembre
llego a Cusco Garry Kasparov, Ruso, Campeón
Mundial de Ajedrez y siguió reinando hasta el año 2000 que perdió con Kramnik y
Kramnik el 2008 perdió con Anand y el 2013 Anand perdió con Carlsen y Carlsen
hoy día pondrá en juego su título de Campeón Mundial con la posibilidad de que
la historia registre al 17avo Campeón Mundial si gana Karjakin. He vivido cada
mundial desde 1993.
Los mundiales Kasparov vs Short,
Karpov versus Timman y Anand versus Kasparov se podían seguir solo vía revistas
de ajedrez y los periódicos y algunas revistas sociales y económicas. También está
el mundial Kamsky vs Karpov.
Internet lo cambio todo.
Desde 1998 ya se podía acceder a
internet y tampoco google existía, aquella vez buscaba con altavista.
Las partidas se podían tener al día
y se perdió el encanto de ver una partida selecta por ver cuantas partidas se pueda,
cada vez habían más partidas para ver, sencillamente asfixiante, desalentador,
se superó esto gracias a las páginas web que de algún modo seleccionaban las
partidas.
Gracias a internet supe que un
niño de 12 años ya era GM, era asombroso leer que Fischer a los 15 años sea GM
y ahora era recontra asombroso que un niño de 12 años sea GM, lo primero que pensé
fue “Sergey Karjakin le va ganar a Kasparov –y Kramnik”
Y fue aún más asombroso ver que
un niño le podría haber ganado a Kasparov, se trataba de Magnus Carlsen quien tenía
13 años de edad. Garry Kasparov es leyenda del ajedrez, un icono.
Carlsen y Karjakin, empezaron a hacer
gala en torneos mundiales, opacaron a ajedrecistas como Ruslan Ponomariov y
Teymur Radjabov quienes también asombraron al mundo con logros precoces.
El año 2009 Magnus Carlsen
arrollo a lo mejor del ajedrez mundial en China. Desapareció a Bu Xiangzhi
quien era la esperanza China de ganar el título mundial y a los mejores del
mundo. Los Chinos organizaron aquel año el torneo más fuerte jamás jugado hasta
la fecha con lo mejor del mundo y Carlsen gano.
Luego el año 2013 le ganó a Anand
y el año 2014 le volvió a ganar a Anand y se consagro como Campeón Mundial de
Ajedrez. El 16avo Campeón Mundial de Ajedrez.
Sergey Karjakin aun ostenta el
record mundial de ser el GM más joven de la historia, hoy tiene el apoyo de
toda Rusia encabezado por Putin, este mundial tiene alto interés político.
Sergey Karjakin es Ruso hoy en día.
Como Ruso fue invitado a Noruega en dos
ocasiones con motivo del súper torneo de ajedrez que organizan los Noruegos para
ver a su estrella Magnus Carlsen en acción en su propio país y no contaron que
en ambos torneos ganaría Karjakin y para que lo gane Carlsen ya no invitaron a
Karjakin.
Karjakin hizo un verdadero milagro
para llegar a ser el retador. Para llegar a ser el retador tenía que ganar la
copa del mundo y luego el gran Torneo de Candidatos. En la copa del mundo, en
la final de la copa del mundo estaba prácticamente eliminado por el GM Svidler
y remonto. En su cuenta de twitter dio una lección al mundo de resiliencia
cuando evoco un proverbio chino “La tentación de darse por vencido será
especialmente fuerte justo antes de ganar”
Karjakin y Carlsen han hecho fantasía
en el tablero, basta ver en chessgames.com la mejor partida de ambos.
Disfrutemos.
Tomen partido, siéntense del lado
de Carlsen o Karjakin. Yo me sentare del lado de Karjakin. Hemos visto que
ambos tienen lo suyo, son mis menores los dos finalistas, solo me queda vivir
cada día como si fuera el ultimo de mi vida, por lo tanto ellos lo harán mejor
porque están juagando un evento muy raro, excelentemente raro para millones de
habitantes que han existido, existen y existirán, será un gran encuentro.
Cusco 11 de noviembre
de 2016.
Trabajo realizado, se publica 5 horas antes de la 1ra
jugada.
Por: Rodolfo Cabrera Huaman.